El equipo de Javier Mascherano logra un empate dramático ante Philadelphia Union con un gol de Leo Messi, en un encuentro lleno de errores y decisiones polémicas que reflejan la difícil adaptación del fútbol estadounidense al estilo sudamericano.
En una jornada llena de contrasts, el partido entre Inter Miami y Philadelphia Union, correspondiente a una nueva fecha de la Major League Soccer (MLS), sorprendió a propios y extraños por su intensidad y controversia.
Mientras en una pantalla se seguía en vivo ese duelo, en otra se definía la semifinal del fútbol argentino entre Independiente y Huracán, en una noche en la que la comparación entre ambos estilos resultó inevitable.
El partido en Philadelphia comenzó de manera poco auspiciosa para el equipo estadounidense, que salió al campo con una actitud que muchos describieron como dormida.
La diferencia en calidad, orden táctico y concentración fue evidente desde los primeros minutos, poniendo a Inter Miami en desventaja rápidamente. El israelí Tai Baribo, uno de los máximos goleadores de la MLS, se convirtió en la figura del encuentro, anotando un doblete, incluyendo un gol en offside que el VAR no revisó, lo que generó controversia.
Este equipo, que intenta crear Javier Mascherano con la presencia de Lionel Messi, aún lucha por encontrar su identidad en la liga. La presencia de Messi, sin duda, elevó el nivel del conjunto, pero todavía parece estar en proceso de adaptación. En la alineación inicial, jugaron figuras argentinas como Oscar Ustari, Gonzalo Luján, Tomás Avilés y Tadeo Allende, además de Federico Redondo y Marcelo Weingandt, que ingresaron en la segunda mitad.
La mentalidad argentino-sudamericana de los jugadores todavía necesita tiempo para madurar en la cultura futbolística de Estados Unidos.
Tras un córner rápido, Quinn Sullivan aprovechó una desconcentración del Inter para marcar un gol desde el ángulo, poniendo al Union 1-0. La respuesta del equipo de Miami fue rápida. El propio Baribo incrementó la diferencia con un disparo que fue revisado y validado por el VAR, a pesar de que la jugada parecía estar ligeramente adelantada.
La segunda mitad fue un latigazo emocional, ya que Tadeo Allende logró descontar, mostrando carácter y lucha junto a Messi, quien buscaba convencer con su liderazgo.
Pero la controversia volvió cuando Baribo anotó su tercer tanto, esta vez en una jugada en la que pareció estar en posición irregular, decisión que generó rechazo en las redes sociales.
El momento cumbre llegó con un impresionante tiro libre de Leo Messi, su sexto tanto en la liga, que redujo la diferencia y encendió las esperanzas del equipo.
La capacidad de Messi para marcar la diferencia en partidos claves ha sido evidente, pero aún queda mucho por recorrer. Cuando el marcador reflejaba un 0-2, las estadísticas mostraban que apenas un 2% de posibilidades de victoria para Inter Miami y un 7% de empate. Sin embargo, Telasco Segovia, un joven venezolano de 21 años, se burló de esas cifras al recibir un pase de Messi, para rematar con un potente disparo de derecha y poner el 3-3 definitivo en el minuto 95.
Este empate, que puede considerarse positivo en medio de circunstancias adversas, llega en un momento difícil para Canadá. Desde julio de 2023, el equipo ha atravesado su peor racha desde la llegada de Leo Messi a la MLS. En ese mes histórico, Messi protagonizó un cambio radical en la liga del norte, domando las críticas y llevando al equipo a una fase invicta hasta la fecha 10.
Desde entonces, el equipo ha acumulado un solo triunfo en seis encuentros, viviendo una curva descendente que pone en duda su rendimiento a pocas semanas del Mundial de Clubes.
La participación en el Mundial será una prueba de fuego para un Inter Miami que, con Messi en sus filas, busca consolidarse como un poderoso contendiente.
A pesar de la euforia por su llegada y el impacto mediático, los resultados en la cancha todavía muestran altibajos, y el equipo necesita fortalecer aspectos tácticos y defensivos para competir a nivel internacional.
Por lo pronto, la expectativa continúa, y el fútbol estadounidense, con su estilo en evolución, sigue aprendiendo de los errores, mientras intenta acercarse al nivel de tradición y técnica que caracteriza al fútbol sudamericano.
Los próximos partidos serán clave para determinar si Inter Miami puede revertir su mala racha y demostrar que está a la altura de las expectativas generadas por la leyenda que es Leo Messi en el fútbol mundial.