El entrenador Gustavo Quinteros tendrá su primera experiencia en un clásico de Avellaneda al dirigir a Independiente en condición de visitante en el Cilindro de Racing. Este hecho es histórico, ya que no muchas veces un técnico debutante en el club se enfrenta a su rival de toda la vida en esta instancia, y menos aún en condición de visitante.
El próximo domingo a las 15:15 horas, Atlético Independiente vivirá una situación poco habitual en su historia: será el debut oficial de Gustavo Quinteros como director técnico del club en un clásico de Avellaneda.
Lo curioso es que, si bien esto no suele suceder con frecuencia, no es la primera vez que un entrenador del Rojo estrena en esta competencia contra su rival de toda la vida; sin embargo, en este caso, Quinteros enfrentará a Racing en condición de visitante, en el mítico Estadio Domingo Federico Cilindro.
Para entender la relevancia de este hecho, es importante remontarse a la historia de los clásicos entre ambos equipos. Desde hace décadas, estos enfrentamientos representan más que un simple partido: simbolizan una rivalidad que atraviesa generaciones. Históricamente, hubo entrenadores que debutaron en partidos contra Racing, pero pocos lo hicieron en su primera vez en un clásico, y mucho menos en condición de visitante.
El primer antecedente se remonta a 1965, cuando Vicente de la Mata, en ese entonces un joven entrenador, dirigió un partido en el Cilindro que terminó en derrota por 2-0 frente a la Academia.
Aquello fue apenas el inicio de su etapa como técnico en Independiente, en la que dirigió 14 encuentros en ese torneo.
Otro momento destacado ocurrió en 1969, cuando José Pedernera, exjugador del club y figura emblemática, asumió el cargo y enfrentó a Racing en el Cilindro en su primer clásico dirigiendo al Rojo.
El resultado fue un empate 2-2 y su ciclo culminó en una clasificación para la temporada siguiente, terminando en cuarto lugar en su zona.
Ya en tiempos más recientes, en 2010, Antonio Mohamed debutó en un clásico, en esa ocasión en condición de local en Avellaneda, logrando una victoria por 1-0.
Su paso por el club fue breve pero importante, logrando coronarse campeón de la Copa Sudamericana ese mismo año. La experiencia en enfrentamientos históricos continúa con Ricardo Zielinski, quien en 2023 estuvo en el banco durante apenas unos meses, enfrentando a Racing en su primer duelo en el Libertadores de América con un empate 1-1.
Por otra parte, Gustavo Quinteros no tuvo que improvisar su ingreso en la historia de los clásicos, dado que su carrera como entrenador en el fútbol sudamericano lo ha enfrentado a diversos rivales importantes, aunque esta será su primera vez dirigiendo a Independiente contra Racing en un clásico oficial.
El estratega, que anteriormente dirigió a Vélez Sarsfield y benefició al club con su campeonato en 2024, decidió no apurarse para su debut en un clásico.
Se tomó el tiempo necesario para preparar el equipo y debutará en una situación difícil, con un Independiente que viene en un momento crítico: lleva 11 partidos sin ganar, con derrotas y empates que han mermado la confianza del plantel.
Ganar en el Cilindro sería un impulso anímico fundamental para Quinteros y su equipo, brindando un revulsivo para cambiar la tendencia negativa en la competición.
La historia indica que, de los cuatro entrenadores que debutaron en un clásico de Avellaneda enfrentando a Racing, solo uno logró la victoria en su primer duelo en condición de visitante.
Sin embargo, en fútbol, los antecedentes no siempre predicen el futuro, y el clásico es una cita especial en la que todo puede suceder.
Este encuentro representa, además, una oportunidad para que Independiente demuestre una recuperación, superando no solo la adversidad deportiva actual sino también reafirmando su pasión y arraigo en el fútbol argentino.
La afición espera que Quinteros consiga hacer historia comenzando con un triunfo que pueda catapultar las ilusiones de un club que necesita reponerse rápidamente y recuperar su mística derrotando a uno de sus rivales más emblemáticos.