Un vibrante partido entre Huracán y Aldosivi culminó en un empate lleno de goles y emociones.

El estadio Tomás Adolfo Ducó, aunque no cuenta con la majestuosidad de otros recintos, como el Palacio de Buckingham, evoca la intensidad y el ritmo de las ligas europeas, especialmente la Premier League, donde los partidos son un constante ir y venir.

Este último encuentro entre Huracán y Aldosivi no defraudó, trayendo consigo un espectáculo lleno de adrenalina que culminó en un empate 3 a 3. Ambos equipos brindaron un enfrentamiento memorable, con seis goles en total, cada uno más emocionante que el anterior, destacándose no solo los tantos, sino también las atajadas sobresalientes y los disparos que terminaron en los postes.

Los marplatenses, Aldosivi, lograron un empate que quizás supo mejor a ellos, dado que están en medio de una fase de reestructuración tras la salida del entrenador Andrés Yllana y la llegada de Mariano Charlier al mando.

Sin embargo, el conjunto local, Huracán, desaprovechó la oportunidad de escalar a la primera posición de la Zona A.

El partido fue una muestra de entretenimiento puro, evidenciado por el estilo de juego vertiginoso y dinámico que ambos equipos mostraron, utilizando un esquema 4-2-3-1 que fue recurrente entre los dos elencos.

Aunque Huracán se destacó inicialmente en el juego gracias a su cohesión, el equipo de Aldosivi logró crear las ocasiones más claras, a pesar de tener solo el 32% de la posesión del balón.

Elías Torres abrió el marcador, aprovechando una jugada en la que encadenó pases con su compañero Giani. Sin embargo, lo que parecía el inicio de una celebración para Aldosivi se tornó rápidamente en un revés cuando Huracán igualó casi de inmediato, gracias a un fortuito disparo de Matko Miljevic que terminó en el fondo de la red tras golpear el palo.

A pesar de su desventaja, Aldosivi continuó atacando y logró hacer que el portero de Huracán, Hernán Galíndez, se luciera con varias paradas. La segunda parte del encuentro llegó con cambios estratégicos. El técnico Frank Kudelka reemplazó a Eric Ramírez con Leonardo Sequeira, quien no tardó en demostrar su impacto al anotar de cabeza tras un preciso centro de Lescano.

Huracán parecía tener el control, pero Aldosivi no se rindió en su intento de seguir sumando en el marcador. En un tiro de esquina, los visitantes lograron igualar nuevamente el encuentro, tras una serie de jugadas ensayadas que culminaron en un gol de Palavecino.

La emoción no cesó; cada equipo parecía tener el impulso de llevarse la victoria. Posteriormente, Miljevic marcó un impresionante gol desde fuera del área, ponía a Huracán al frente, pero un disparo preciso de Justo Giani de Aldosivi volvió a dejar todo igual.

La salida de Miljevic, quien había sido el más destacado, dejó a los aficionados sorprendidos, mientras que el entrenador Charlier trató de asegurar un punto vital con cambios defensivos, que finalmente le dieron la razón, ya que el empate fue el resultado final.

Nadie en el estadio sabía que el encuentro que se vivía en el Ducó sería recordado como un emocionante choque en el que ambos clubes lucharon sin cuartel, brindando un espectáculo digno de su historia sobre el césped.