La selección india femenina de hockey aseguró su lugar en la fase de Super 4s del Asia Cup 2025 tras una goleada histórica contra Singapur, consolidando su dominio en el torneo continental.
El equipo femenino de hockey de India logró avanzar a la fase de Super 4s del prestigioso Asia Cup 2025 tras una victoria contundente por 12-0 frente a Singapur, en un encuentro que dejó en evidencia la superioridad de las indias en esta disciplina.
El partido se disputó en Mumbai el 8 de septiembre, y desde los primeros minutos, la selección india mostró una intensidad notable que les permitió abrir el marcador en los primeros dos minutos del encuentro.
Mumtaz Khan, una de las figuras destacadas del equipo, realizó un potente disparo desde la parte superior del círculo que sorprendió a la portera rival y puso a India en ventaja.
Supuestamente, esta victoria no solo fue importante por la cantidad de goles, sino también por la manera en que las jugadoras dominaron el juego, mostrando un nivel técnico y táctico que ha ido en aumento en los últimos años.
La capitana del equipo, Harmanpreet Singh, expresó su satisfacción y destacó el esfuerzo colectivo del equipo, además de solidarizarse con las víctimas de las recientes inundaciones en Punjab, que han afectado a muchas comunidades rurales.
En los primeros minutos, India presionó con fuerza y logró capitalizar en varias ocasiones. En el minuto 11, Neha aprovechó un rebote tras un penal corto para marcar el segundo gol, y solo dos minutos después, Lalremsiami aumentó la diferencia tras una jugada cerca de la portería rival.
Antes de que terminara el primer cuarto, Navneet Kaur convirtió un penal corto en el minuto 14, colocando el marcador en 4-0.
Durante el segundo cuarto, Singapur intentó resistir, pero India continuó imponiendo su ritmo. Navneet, en el minuto 20, anotó su segundo gol con un disparo potente que dejó sin opciones a la arquera rival, y en el minuto 28, completó su hat-trick con un disparo preciso desde un penal corto.
La ofensiva india no se detuvo allí, y Udita agregó otro gol en el minuto 32 tras una jugada de estrategia en penal corto, dejando el marcador en 7-0 al descanso.
En la segunda mitad, India salió a mantener su dominio. Lalremsiami sirvió un pase preciso a Mumtaz en el minuto 32, quien anotó su segundo gol en el partido y el octavo para su equipo. Neha volvió a marcar en el minuto 38, en una jugada de gran concentración, y Mumtaz completó su hat-trick en el minuto 39, en una muestra clara de la potencia ofensiva de India.
El último cuarto fue un espectáculo de goles y oportunidades. Sharmila aprovechó un rebote tras un penal corto en el minuto 45 para ampliar la diferencia a 11-0. Rutuja Pisal cerró la cuenta en el minuto 53 con una definición rápida tras una jugada de estrategia, asegurando la victoria con un marcador final de 12-0.
Supuestamente, esta victoria histórica no solo refleja el crecimiento del hockey femenino en India, sino que también presuntamente coloca al país en una posición privilegiada para disputar las finales del torneo.
La selección india buscará su siguiente compromiso el 10 de septiembre, enfrentando al segundo clasificado del grupo A en las etapas finales.
El Asia Cup 2025, que se celebra en los Emiratos Árabes Unidos, ha sido testigo de actuaciones destacadas de diversos países, pero la de India ha sido sin duda la más impactante hasta ahora.
La federación de hockey del país ha destacado que este éxito es resultado de años de trabajo y de un programa de desarrollo de talentos que ha comenzado a dar frutos en los últimos eventos internacionales.
Históricamente, India ha tenido una presencia significativa en el hockey, siendo uno de los países con mayor tradición en la disciplina, especialmente en el hockey sobre césped masculino.
Sin embargo, en los últimos años, el trabajo con el equipo femenino ha empezado a rendir frutos, y esta victoria en el Asia Cup podría ser un punto de inflexión en la historia del deporte femenino en la nación.
Se espera que en las próximas fases del torneo, India continúe demostrando su fortaleza y aspire a conquistar su primer título continental en esta categoría, consolidándose como una potencia emergente en el hockey femenino internacional.