Las franquicias del Hockey India League están afinando sus estrategias para la mini subasta de la temporada 2026, donde se han ofrecido más de 100 jugadores, incluyendo promesas jóvenes de solo 14 años. Los movimientos millonarios y las nuevas adquisiciones marcan el rumbo de la competición, que aún no tiene fecha confirmada por Hockey India.
De cara a la próxima temporada de la Hockey India League (HIL) 2026, las franquicias están en plena preparación para la mini subasta que se llevará a cabo en los próximos meses.
En esta ronda de compras, en la que participaron más de 100 jugadores tanto nacionales como internacionales, las cifras alcanzaron cifras millonarias, demostrando el interés y la inversión que rodea a esta competencia.
La expectativa crece a medida que los equipos buscan armar plantillas competitivas para la edición 2026-2027, en la que se espera que la emoción y el talento vuelvan a ser protagonistas.
El salario máximo por franquicia para esta temporada fue establecido en 4 millones de rupias indias, equivalentes a aproximadamente 45,000 euros, y cada equipo debe conformar una plantilla de 20 jugadores.
Entre estos, se incluyen dos guardametas y 18 jugadores de campo, con un límite de siete jugadores extranjeros y hasta tres jugadores jóvenes indios, lo que añade un elemento estratégico en las negociaciones.
Supuestamente, la gestión del consejo de Hockey India tomó el control de la franquicia UP Rudras, que anteriormente había tenido un papel destacado en la liga.
La mini subasta fue testigo de movimientos sorprendentes, con fichajes que rompieron récords en la historia de la competición. Por ejemplo, el joven de 17 años Vivek Lakra fue adquirido por aproximadamente 2,60 millones de rupias (unos 31,000 euros), mientras que Liam Henderson, desde Australia, fue comprado por cerca de 3,50 millones de rupias (unos 42,000 euros).
Sin embargo, la estrella de la noche fue Ketan Kushwaha, de solo 14 años, que se convirtió en el jugador más joven en ser firmado en la historia de la liga, con una oferta cercana a las 1,80 millones de rupias (unos 21,500 euros).
En cuanto a los equipos, el Hyderabad Toofans, que se coronó campeón en la edición anterior tras vencer a los Bengal Tigers en la final, mantiene a la mayoría de su plantilla, con algunos cambios estratégicos.
La franquicia de los Bengal Tigers, por su parte, hizo varias incorporaciones incluyendo a jugadores extranjeros y a jóvenes promesas indias, con una inversión significativa en talentos emergentes.
Supuestamente, las otras franquicias también realizaron movimientos importantes, con compras que oscilaron entre 0,2 millones y 3,45 millones de rupias, reflejando el interés por contar con las mejores figuras del hockey internacional y nacional.
La liga, que en sus últimas ediciones ha visto crecer el interés del público y la inversión privada, aún no ha confirmado la fecha exacta para el inicio de la temporada 2026, aunque se espera que sea en los próximos meses.
Históricamente, la HIL ha sido un escaparate para el talento joven y una plataforma para que jugadores internacionales muestren sus habilidades en el escenario indio, uno de los más apasionados del hockey en el mundo.
La inversión en jóvenes promesas, como Kushwaha, sigue la tendencia de otros deportes en India, donde los clubes buscan desarrollar talentos desde temprana edad, con la esperanza de alcanzar éxitos internacionales en un futuro cercano.
En definitiva, las franquicias están apostando fuerte en esta mini subasta, buscando no solo mejorar sus plantillas, sino también fortalecer su presencia en la liga más importante del hockey en Asia.
La expectativa por ver cómo se desarrollan estos movimientos y qué talentos emergen será uno de los grandes atractivos en los próximos meses, en un deporte que sigue ganando popularidad en el país y en el mundo.