El entrenador argentino Guillermo Barros Schelotto logra una histórica clasificación a los cuartos de final de la Copa Libertadores con Vélez Sarsfield, repitiendo sus éxitos en Boca Juniors como jugador y técnico en el torneo continental.
Guillermo Barros Schelotto ha logrado nuevamente llevar a su equipo a una instancia importante de la Copa Libertadores de América. Con Vélez Sarsfield, el entrenador argentino alcanzó los cuartos de final, demostrando una vez más su capacidad para competir en el más alto nivel internacional.
Este logro se suma a una extensa carrera llena de éxitos, tanto como jugador como técnico, principalmente en su querido club Boca Juniors.
La carrera internacional de Guillermo comenzó en el año 2000, cuando debutó en la Copa Libertadores con Boca. Desde entonces, participó en siete ediciones como jugador, conquistando la gloria en 2000, 2001 y 2003, además de perder la final en 2002. Como protagonista en los clubes argentinos, su talento y liderazgo dejaron huella en la historia del fútbol sudamericano.
Su trayectoria en la competencia empezó con lesiones que le impidieron jugar algunos partidos importantes, como la final en 2000 contra El Nacional de Ecuador, en la que Boca ganó su primer título de Libertadores en esa época.
Sin embargo, en las fases eliminatorias, mostró un rendimiento destacado, particularmente en la serie contra Junior de Barranquilla en 2001, donde marcó un gol decisivo en la victoria de su equipo.
Durante sus años en Boca, Guillermo fue pieza clave en numerosos enfrentamientos trascendentales, incluyendo la final de 2003 contra Once Caldas, donde Boca obtuvo su tercer título continental.
También destacó en partidos de octavos y cuartos de final, como en 2004, cuando convirtió dos goles en la serie contra Sporting Cristal, aportando a una clasificación que posteriormente le llevó a disputar aquella final memorable en Madrid en 2018, ante River Plate.
Luego de su etapa como jugador, se convirtió en técnico, logrando éxitos similares. En 2014, ganó la Copa Libertadores con Lanús, en una campaña que destacó por la solidez defensiva y la estrategia inteligente del equipo. En 2016, dirigió a Boca y alcanzó las semifinales, eliminando a clubes como Cerro Porteño en su camino hacia la instancia final.
Su paso por Vélez Sarsfield, club con historia y tradición en el fútbol argentino, ha sido igualmente destacado. En esta temporada, ha llevado al equipo a los cuartos de final del torneo internacional, tras superar etapas difíciles y seguir con paso firme. La participación de Vélez en la Copa Libertadores ha sido una sorpresa para muchos, pero refleja la experiencia y el talento de Schelotto, quien tiene en su haber múltiples campañas en el torneo.
Históricamente, la Copa Libertadores ha sido el escenario donde muchos argentinos han dejado su huella, y Guillermo Barros Schelotto continúa consolidándose como uno de los entrenadores y jugadores más influyentes en la historia del fútbol sudamericano.
La clasificación de Vélez a los cuartos de final es una prueba de su capacidad para adaptar y crecer en diferentes clubes y contextos, dejando siempre una marca imborrable.