El club blanco ha puesto una cláusula millonaria para mantener a Franco Mastantuono, la joven promesa argentina de tan solo 17 años, en atención a su excepcional talento. Este fenómeno juvenil se enmarca en una tendencia mundial donde las jóvenes estrellas dejan huella en el fútbol internacional.

A sus solo 17 años, Franco Mastantuono ha logrado captar la atención de los principales clubes europeos debido a su talento y proyección en el fútbol internacional.

Nacido en Azul, provincia de Buenos Aires, Mastantuono se ha consolidado como uno de los grandes fenómenos del fútbol argentino en la actualidad. Su habilidad para manejar el balón, creatividad y disparo potente con ambas piernas lo diferencian de otros jugadores de su edad.

El joven mediocampista debutó en la Primera División de River Plate a los 16 años, y desde entonces no ha dejado de sorprender con su rendimiento.

En febrero del año pasado, estableció el récord de ser el goleador más joven del club en la Copa Argentina, con apenas 16 años y cinco meses, anotando un gol decisivo en un partido contra Excursionistas.

Pero fue en un partido crucial del Superclásico contra Boca Juniors donde Mastantuono alcanzó la fama internacional al marcar un impresionante gol de tiro libre desde 30 metros en el Estadio Monumental, ante una afición que estuvo en silencio por la precisión y la potencia del disparo.

Este rendimiento ha despertado el interés de gigantes europeos, particularmente de clubes como Manchester United y Chelsea, que han monitoreado de cerca su evolución.

Sin embargo, River Plate ha tomado medidas para proteger su joya, colocando una cláusula de rescisión de aproximadamente 45 millones de euros (unos 40 millones de libras esterlinas), una de las cifras más altas establecidas en el fútbol sudamericano para un jugador de su edad.

Además de su participación en clubes juveniles y en la selección argentina sub-17 y sub-20, Mastantuono ha sido llamado por Lionel Scaloni para integrar los convocados de cara al próximo Mundial de 2026, algo que aún está en evaluación.

La intención del club argentino es que el mediocampista continúe su proceso de crecimiento en River, donde su contrato expira en diciembre de 2026, y que pueda seguir desarrollándose en un entorno competitivo que le permita consolidar su talento.

La tendencia de las jóvenes promesas no es exclusiva de Argentina. A nivel global, futbolistas menores de 20 años están dejando huella en los principales campeonatos. En España, por ejemplo, Lamine Yamal, de solo 17 años, se ha convertido en una de las figuras más sobresalientes del FC Barcelona, donde ya ha marcado en clásicos y acumulado reconocimiento internacional tras recibir premios como el Trofeo Kopa y el Golden Boy.

En Brasil, Endrick, de 18 años, también destaca con su capacidad goleadora en el Real Madrid, habiendo conquistado varios títulos pese a su corta edad, incluyendo la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental.

Otros ejemplos incluyen a Myles Lewis-Skelly del Arsenal, que con 18 años ya ha marcado en la Premier League y en la selección inglesa, y Kendry Páez, estrella ecuatoriana que a los 17 años será transferido al Chelsea por unos 20 millones de euros, después de demostrar su talento en Independiente del Valle.

Este fenómeno delas jóvenes promesas refleja una tendencia del fútbol moderno: los clubes están apostando cada vez más por talentos formados en casa o en sus categorías inferiores, con la expectativa de que puedan convertirse en los próximos grandes ídolos del deporte mundial.

La inversión millonaria en estos jugadores no solo responde a su talento presente, sino también a su potencial de crecimiento y valor en el mercado en los próximos años.

El caso de Mastantuono en River Plate es un claro ejemplo de cómo la juventud y el talento pueden abrir puertas a oportunidades internacionales y aumentar el valor de mercado de un futbolista en un entorno donde los clubes están dispuestos a pagar cifras elevadas para asegurar su futuro y dominancia en el panorama futbolístico mundial.