El club de Nottingham Forest anuncia la salida de Nuno Espirito Santo tras 21 meses en el cargo, después de una exitosa campaña que los llevó a su mejor posición en décadas. La relación entre el técnico y la directiva se deterioró, culminando en su despido. La historia reciente del club y su impacto en la Premier League se analiza en esta nota.
El Nottingham Forest ha tomado la difícil decisión de prescindir de los servicios de su director técnico Nuno Espirito Santo, después de 21 meses en el cargo.
El técnico portugués, que asumió en diciembre de 2023 tras la salida de Steve Cooper, dirigió al equipo en un total de 73 partidos, logrando 28 victorias, 20 empates y 25 derrotas.
La noticia de su despido llega en medio de una temporada que quedó en la memoria de los aficionados por su éxito sin precedentes en los últimos años.
Supuestamente, Nuno firmó un contrato de tres años en junio de 2024, tras una campaña en la que el club alcanzó su mejor posición en la Premier League desde la temporada 1994-95, finalizando en séptimo lugar y logrando clasificar para competiciones europeas por primera vez en tres décadas.
Este logro fue considerado un hito en la historia reciente del club, que ha tenido altibajos en las últimas décadas.
Durante su gestión, el Nottingham Forest también supuestamente extendió su contrato con Nuno hasta 2028, en reconocimiento a su contribución. Sin embargo, las relaciones internas parecieron deteriorarse con el paso del tiempo. La tensión entre el técnico y el propietario Evangelos Marinakis, supuestamente originada por diferencias respecto a las actividades del club en el mercado de fichajes y la dirección deportiva, fue en aumento.
En agosto, Nuno expresó públicamente su preocupación por la estabilidad laboral, afirmando que temía por su puesto.
Supuestamente, las críticas del entrenador a la gestión del club durante el período de transferencias de verano generaron aún más fricciones, ya que consideraba que se había desperdiciado una buena oportunidad para reforzar el equipo.
La relación con Marinakis, que en el pasado había sido cercana y de colaboración, se enfrió notablemente. En declaraciones recientes, Nuno afirmó que “su relación con el propietario ha cambiado y no es tan cercana como antes”.
El despido de Nuno Espirito Santo se produce en un contexto en el que Nottingham Forest busca mantener su buena racha y seguir consolidándose en la élite del fútbol inglés.
La decisión ha generado reacciones diversas entre los aficionados y analistas, quienes reconocen el mérito del técnico en la campaña histórica, pero también entienden la complejidad de las relaciones internas en el club.
Supuestamente, en los próximos días se espera la llegada de un nuevo entrenador que pueda mantener el impulso alcanzado y afrontar los desafíos de la temporada 2025-26.
La Premier League, por su parte, se prepara para enfrentarse a una temporada con mayor seguridad, especialmente en los partidos considerados de rivalidad, como el enfrentamiento entre Crystal Palace y Nottingham Forest, que se prevé con medidas de seguridad reforzadas.
La historia del Nottingham Forest, fundado en 1865, está marcada por sus épocas doradas en la década de 1970, cuando conquistaron dos Copas de Europa bajo la dirección de Brian Clough.
En los últimos años, el club ha intentado volver a esa gloria, y la campaña pasada fue un ejemplo de ello. La gestión de Nuno Espirito Santo, a pesar de sus altibajos, supuestamente fue clave para revitalizar al equipo y devolverle la ilusión a su hinchada.
Ahora, con su salida, el club buscará rápidamente un reemplazo que pueda mantener la senda del éxito, en un momento en que la Premier League se presenta más competitiva que nunca.