Nigeria y la República Democrática del Congo lograron su pase a la final del torneo africano de clasificación, que definirán quién será el representante del continente en el repechaje intercontinental para el Mundial 2026, que se disputará en México en marzo próximo.

En un emocionante día de competencia en Rabat, Marruecos, Nigeria y la República Democrática del Congo aseguraron su lugar en la final del cuadrangular clasificatorio de la Confederación Africana de Fútbol (CAF).

Ambos equipos se enfrentaron en partidos determinantes que definieron quién avanzará al repechaje intercontinental para el Mundial 2026, cuya fase final se jugará en México en marzo próximo.

Nigeria venció 4-1 en tiempo suplementario a Gabón en la primera jornada, mientras que la RD del Congo derrotó 1-0 a Camerún en un intenso encuentro.

Estos resultados colocan a ambas selecciones en la lucha definitiva por obtener uno de los últimos cupos africanos para acceder a la fase de repesca mundialista.

El encuentro entre Nigeria y Gabón se disputó en un estadio Príncipe Moulay el Hassan que en su última remodelación fue preparado para la próxima Copa Africana de Naciones, programada para comenzar el 21 de diciembre.

La cancha, con capacidad para 22.000 espectadores, estuvo mojada por una fuerte tormenta que cayó durante el día. Nigeria, que había logrado su pase gracias a una goleada clave contra Benín en la última fecha, mostró su poder ofensivo en un partido que mantuvo a los aficionados en vilo.

El primer gol de Nigeria llegó a los 33 minutos del segundo tiempo, tras un error en la defensa gabonesa que dejó a Akor Adams ante el arco para anotar.

Sin embargo, Gabón empató en el minuto final, cuando Mario Lemina remató tras una desviación, colocando el balón en el poste y enviando la definición a tiempo extra.

En la prórroga, Nigeria tomó ventaja con goles de Chidera Ejuke y Victor Osimhen, quien con jugadas individuales brilló como la figura del partido, completando así un marcador final de 4-1.

Por otro lado, en el estadio Al Barid, recientemente inaugurado y con capacidad para 18.000 espectadores en Rabat, Camerún y la RD del Congo ofrecieron un duelo muy equilibrado. Los equipos no lograron romper el cero en los 90 minutos reglamentarios, que estuvieron marcados por oportunidades en ambas áreas y un constante roce competitivo.

La historia cambió en el minuto adicional del segundo tiempo, cuando un córner desde la derecha fue rematado por Chancel Mbemba, que anotó el único gol del encuentro y aseguró la clasificación congolesa a la final.

La final del domingo en el estadio Príncipe Moulay el Hassan tendrá un carácter decisivo, ya que además de determinar quién deja África en la fase de repesca mundialista, establecerá a uno de los equipos que pelearán en la repesca intercontinental en México.

El vencedor de esta serie enfrentará entre el 23 y el 31 de marzo a otros seis países en los estadios de Guadalajara y Monterrey. De estos, dos participarán en las semis y los ganadores disputarán las finales, que definirán las últimas dos plazas africanas para el Mundial.

Es importante recordar que, en la historia reciente, las selecciones africanas han dejado una huella importante en los mundiales, con figuras destacadas y resultados que han elevado la competencia en la región.

Equipos como Nigeria, Camerún, Sudáfrica y Ghana han logrado avanzar en torneos pasados, dejando una marca que impulsa a las selecciones actuales a luchar con intensidad por ese sueño mundialista.

El camino hacia el Mundial 2026 en México sigue su curso, y esta fase de clasificación africana promete elevar todavía más el nivel competitivo. Nigeria, con una historia que incluye tres participaciones en mundiales y un papel destacado en la última edición en Rusia, busca regresar a la máxima cita del fútbol mundial tras su ausencia en Rusia 2018.

La RD del Congo, por su parte, intenta consolidar su lugar entre las potencias del continente, tras un pasado modesto pero con la suficiente esperanza para dar la sorpresa en este torneo decisivo.