A menos de un año del inicio del Mundial 2026, la expectativa y entusiasmo por la competencia aumentan. La FIFA informó que en solo 24 horas se recibieron 1,5 millones de solicitudes para la preventa de entradas, demostrando el interés mundial en el próximo torneo que será el primero con 48 selecciones.
Faltan aproximadamente nueve meses para que comience el Mundial 2026, pero la pasión por la mayor fiesta del fútbol ya se respira en diferentes rincones del mundo.
La FIFA anunció este jueves que la respuesta a la preventa de entradas ha sido extraordinaria, logrando captar la atención de millones de seguidores que desean vivir en primera persona la próxima edición del campeonato.
Tan solo en un lapso de 24 horas, la organización internacional recibió aproximadamente 1,5 millones de solicitudes de países de todos los continentes.
Este volumen supera con creces a las peticiones registradas durante la fase previa del Mundial Qatar 2022, donde en similares condiciones habían llegado 1,2 millones de solicitudes.
La mayor demanda se pudo observar en países como Estados Unidos, México y Canadá, principales países anfitriones, pero también en naciones sudamericanas y europeas como Argentina, Colombia, Brasil, Inglaterra, España, Portugal y Alemania.
Este incremento en la solicitud de entradas refleja no solo el entusiasmo de los seguidores, sino también la importancia que el Mundial 2026 va a tener en la historia del fútbol, ya que será la primera vez que el torneo contará con 48 equipos participantes.
La organización espera que esta edición sea un punto de inflexión, dado el interés a nivel mundial y el crecimiento del fútbol en diversas regiones.
El proceso de venta de entradas comenzó con una fase de inscripción para la preventa mediante tarjeta VISA, la cual permitirá a los hinchas inscribirse y participar en un sorteo aleatorio.
La FIFA aclaró que no hay ventajas en participar en esta primera etapa y que todos los interesados aún pueden inscribirse hasta el 19 de septiembre, a las 12:00 del mediodía hora argentina.
Los afortunados seleccionados recibirán una notificación vía email a partir del 29 de septiembre, en la que se les indicará cuándo podrán adquirir sus boletos, siempre sujetos a disponibilidad.
El costo de las entradas para la fase inicial es accesible, comenzando desde aproximadamente 55 euros (60 dólares), para presenciar partidos de la fase de grupos.
En total, habrá entradas para los 104 partidos del torneo, incluyendo opciones específicas para cada sede y encuentros particulares. Las siguientes etapas de venta tendrán lugar en octubre, con una oferta aún mayor para los seguidores que quieran asegurar sus lugares en el mundial.
Por otra parte, la FIFA ya anunció el calendario completo del torneo, que tendrá su debut el 11 de junio y finalizará el 19 de julio. El partido inaugural se jugará en el Estadio Azteca de Ciudad de México, con la final programada en el MetLife Stadium de Nueva York. Ambos encuentros comenzarán a las 16:00 hora argentina, en horario de máxima audiencia.
El torneo contará con sedes en Norteamérica: en Estados Unidos, ciudades como Dallas, Miami, Atlanta, Boston, Houston, Filadelfia, Los Ángeles, Kansas City, Nueva York/Nueva Jersey, San Francisco y Seattle.
En México, las sedes serán CDMX, Guadalajara y Monterrey, mientras que en Canadá se disputarán partidos en Toronto y Vancouver. La organización prevé que las dos primeras semanas serán intensas, con cuatro encuentros diarios, en horarios que irán desde la 13:00 hasta las 22:00, todos en horario argentino.
Este Mundial promete ser uno de los eventos deportivos más relevantes de los últimos años, no solo por la cantidad de equipos que participarán sino también por su impacto a nivel mundial.
La venta de entradas, que ya ha registrado millones de solicitudes, confirma que la pasión por el fútbol no tiene fronteras y que el 2026 será un año histórico para todos los aficionados de este deporte.