El ex defensor de Boca Juniors, Marcos Rojo, debutó oficialmente con la camiseta de Racing Club en un encuentro de la Copa Libertadores, después de una ausencia de casi tres meses. El futbolista, que llegó para fortalecer la línea defensiva del equipo, ingresó en los últimos minutos del partido contra Peñarol en Montevideo. Su participación fue clave para intentar mantener el resultado y dar esperanza a su equipo de cara a la revancha. Rojo, conocido por su paso en Boca y Manchester United, expresó su satisfacción por debutar en un club de tanta historia en el fútbol sudamericano. Con un contrato basado en un salario básico por productividad, el defensor respondió a la confianza de Gustavo Costas, quien le pidió estar concentrado en las pelotas paradas, una de las principales armas del rival. Entre sus primeros análisis, Marcos destacó que el estado del campo de juego en el Estadio Campeón del Siglo fue un factor que dificultó el desarrollo del encuentro, tornándolo muy friccionado y con numerosos duelos físicos. El partido, correspondiente a la fase inicial de la Copa Libertadores, resultó difícil para Racing. La defensa sufrió especialmente por los costados, donde tanto los laterales como los centrales tuvieron dificultades para controlar a los atacantes rivales. Santiago Sosa fue uno de los destacados en la línea defensiva, pero la mayoría de los problemas surgieron en los laterales, especialmente con Di Cesare y Colombo, quienes no estuvieron en su mejor nivel y sufrieron en defensa. Rojo, quien había estado entrenando con el equipo desde hace unos días, entró en sustitución de Colombo cuando restaban apenas ocho minutos para el cierre del partido. La incorporación del ex Boca buscaba reforzar la línea defensiva y aportar experiencia en momentos de máxima presión. Hasta ese momento, Peñarol dominaba el marcador con un gol de ventaja, y el juego se tornó muy cerrado, con pocas posibilidades claras frente a los arcos. Este fue el primer partido oficial de Marcos Rojo con Racing desde su llegada. Anteriormente, jugó en Boca Juniors, con quien disputó su último partido en la derrota contra Lanús el 10 de mayo en La Bombonera. La ausencia de Rojo en la cancha durante casi tres meses respondió a una lesión y a un período de parao forzado, por lo que su debut representa una gran motivación tanto para él como para sus compañeros. El jugador también declaró que espera poder ayudar a Racing en los próximos compromisos internacionales y nacionales, aportando su experiencia adquirida en Europa y en el fútbol argentino. El siguiente reto será la revancha contra Peñarol, en la que el equipo argentino buscará revertir el marcador y avanzar en la competencia. En promedio, Marcos Rojo percibe un salario cercano a 500.000 euros por temporada, que en su contrato está sujeto a bonificaciones y objetivos, y ha sido clave para que el club refuerce su plantilla en la búsqueda de mejores resultados en la doble competencia. Con su incorporación, Racing espera potenciar su rendimiento y encarar con mayores posibilidades una serie de partidos decisivos en el torneo. Este debut simboliza la ilusión de un jugador experimentado que vuelve a las canchas tras una larga pausa, y también representa el esfuerzo del club por reforzar su equipo con jugadores de alta jerarquía para afrontar los desafíos del fútbol sudamericano.
Marcos Rojo, uno de los futbolistas destacados que recientemente se sumó a las filas de Racing Club, realizó su esperado debut en la camiseta de la 'Academia' en un partido de la Copa Libertadores.
El defensor argentino, que se caracteriza por su fuerte presencia en la línea defensiva y su experiencia internacional, ingresó en los últimos minutos del encuentro disputado en Montevideo contra Peñarol.
Su regreso a la actividad futbolística oficial ocurrió después de casi tres meses de inactividad, y su participación fue determinante en un momento crucial del partido.
Rojo, quien en su carrera ha vestido también las camisetas de clubes prestigiosos como Manchester United y Boca Juniors, expresó su satisfacción por debutar en Racing.
En declaraciones posteriores al encuentro, afirmó estar muy contento de jugar en un club con tanta historia y en una competencia tan importante como la Libertadores.
Su llegada a Racing responde a un contrato que contempla una remuneración básica vinculada a su rendimiento, con el objetivo de aportar en la mejora del rendimiento defensivo del equipo.
El partido, que fue uno de los primeros encuentros oficiales de Rojo en Racing tras su incorporación, presentó varias dificultades para el conjunto argentino.
La inestabilidad en la defensa se evidenció especialmente en los costados, donde los laterales y los centrales tuvieron que enfrentarse a un rival que no se dio por vencido y buscó la ventaja con ataques por las bandas.
La cancha en buenas condiciones, en el Estadio Campeón del Siglo, no favoreció el fútbol fluido, ya que el césped sufrió el desgaste de múltiples encuentros, resultando en un juego físico y muy disputado.
A lo largo del encuentro, Santiago Sosa fue uno de los más sólidos en la línea defensiva, pero hubo varios errores y desajustes que complicaron a Racing.
La lesión de algunos jugadores y las decisiones tácticas del técnico Gustavo Costas obligaron a realizar cambios en minutos clave, entre ellos la entrada de Marcos Rojo en reemplazo de Colombo, quien jugó de lateral izquierdo y sufrió bastante ante los ataques rivales.
Este debut, sin duda, representa una oportunidad importante para el ex Boca, quien vuelve a la competencia tras una pausa forzada. Su última participación oficial había sido en la derrota frente a Lanús en la Bombonera, en mayo pasado. Desde entonces, estuvo en recuperación y entrenamiento para estar en óptimas condiciones físicas y técnicas.
De cara a la revancha de la eliminatoria, la misión de Rojo será aportar toda su experiencia para fortalecer la línea defensiva y ayudar a Racing a revertir el marcador desfavorable.
El club, que busca consolidarse en la competencia internacional, confía en que la incorporación de jugadores con peso y liderazgo como Rojo sea clave para alcanzar los objetivos planteados.
En términos económicos, el salario de Rojo en Racing ronda los 500.000 euros anuales, una cifra significativa para la plantilla y reflejo de la apuesta del club por incorporar jugadores de alta jerarquía. Su presencia en el equipo brinda mayor solidez y experiencia, aspectos fundamentales en competiciones de alto nivel como la Libertadores.
Este regreso de Marcos Rojo no solo es una noticia deportiva, sino también una señal del compromiso de Racing por reforzar su plantilla con talentos que pueden marcar la diferencia en momentos decisivos.
La expectativa ahora está en la próxima ronda del torneo, donde el ex Boca buscará demostrar que su nivel sigue vigente y que puede ser un pilar en el esquema del equipo argentino en busca de avanzar en la competencia internacional.