El entrenador de Uruguay, Marcelo Bielsa, expresó su apoyo a la decisión de ampliar a 48 equipos en el próximo Mundial, destacando las posibles ventajas en la calidad del espectáculo y el nivel competitivo.
Marcelo Bielsa, reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección de Uruguay, no rehúye de expresar sus opiniones de manera franca y directa, características que han definido su carrera a lo largo de los años.
En una conferencia de prensa previa al amistoso internacional que disputará el combinado celeste contra México, el 'Loco' se manifestó sobre una de las decisiones más discutidas en el mundo del fútbol reciente: la expansión del Mundial de 2026 a 48 equipos.
El próximo campeonato mundial, que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, marcará un hito en la historia del fútbol internacional, no sólo por la sede compartida entre tres países, sino también por la incorporación de 16 selecciones adicionales, incrementando la participación desde 32 a 48 equipos.
La idea, promovida por la FIFA, ha generado opiniones divididas en el medio futbolístico, quienes argumentan que la mayor inclusión podría afectar la calidad de los partidos.
Sin embargo, Bielsa ha mostrado una postura favorable hacia este cambio.
"La propuesta de que participen 48 equipos en un Mundial no son simples inventos, sino decisiones que, al implementarse, tendrán efectos prácticos en la competitividad y en el espectáculo", aseguró el técnico rosarino.
En su evaluación, la expansión busca justamente elevar el nivel de competencia, permitiendo que más selecciones tengan la oportunidad de mostrar su nivel en la máxima cita del fútbol mundial.
"Probablemente permitirá que equipos con un buen nivel y talento puedan acceder a estos torneos, enriqueciendo la calidad de los enfrentamientos", añadió.
El técnico también advirtió que, si bien el objetivo principal es ofrecer mejores espectáculo y más partidos interesantes, la efectividad de esta medida dependerá en la ejecución y en las condiciones de los partidos.
En ese sentido, Bielsa subrayó la importancia de mejorar aspectos logísticos y de preparación, como los tiempos de descanso entre partidos, las condiciones climáticas en los estadios y la cantidad de encuentros previos y de alta competencia, para garantizar la calidad de los partidos.
Históricamente, el Mundial ha sido un evento que ha evolucionado en diferentes aspectos desde su creación en 1930 en Uruguay, pasando por cambios en el formato y en la cantidad de participantes.
La ampliación a 48 equipos, que también tendrá repercusiones en la organización y en la duración del torneo, busca democratizar aún más el acceso a esta gran competencia, permitiendo que mujeres de diferentes regiones puedan mejorar su nivel y tener mayores chances de destacar.
Bielsa también elogió la labor de la FIFA en la constante innovación y adaptación del fútbol mundial, especialmente en la incorporación de tecnología para mejorar la justicia en las decisiones arbitrales.
"El uso del VAR y otras tecnologías han contribuido a que el fútbol sea más justo y transparente. Espero que también apliquen estas mejoras en aspectos como la organización del torneo y las condiciones de juego", afirmó.
Por último, el entrenador argentino expresó confianza en que las autoridades del fútbol mundial tomarán decisiones acertadas para garantizar un Mundial de calidad, donde el espectáculo y la justicia sean los protagonistas.
La expansión del torneo, además de generar más ingresos y visibilidad para más países, promete ofrecer nuevas historias y emociones en la historia del fútbol internacional, desde los países anfitriones hasta los equipos que sueñan con dejar su marca en la historia del deporte rey.