El defensa español Jordi Alba confirmó su retiro del fútbol tras finalizar su etapa en el Inter Miami, donde coincidió con Lionel Messi. Su vínculo con el astro argentino y sus logros en clubes y selecciones nacionales marcan su legacy.

El mundo del fútbol está despidendo a uno de sus grandes protagonistas: Jordi Alba, el lateral izquierdo que construyó una carrera llena de logros y momentos inolvidables tanto en el FC Barcelona como en la selección española, anunció su retiro oficial tras concluir su etapa en el Inter Miami.

Alba, que tiene 36 años, decidió poner fin a su trayectoria profesional en un momento en que su amistad y colaboración con Lionel Messi también llegaban a su fin en el fútbol de clubes.

El catalán, conocido por su estilo de juego dinámico y su conexión con Lionel Messi, formó una de las duplas más emblemáticas del fútbol moderno en Barcelona.

Desde su debut en La Masia, pasó a vestir la camiseta del primer equipo, donde desplegó un rendimiento sobresaliente que lo consolidó como uno de los mejores laterales izquierdos de la historia del club azulgrana.

En sus temporadas en el Barça, Alba conquistó cinco títulos de La Liga, una Champions League, cuatro Copas del Rey, cinco Supercopas de España y un Mundial de Clubes, dejando una huella imborrable en los corazones de los seguidores culés.

Su relación con Messi fue especial y muy destacada, con quienes compartió nueve temporadas en Barcelona y posteriormente en Miami. La capacidad de Alba para asistir a Messi desde el lateral izquierdo fue una de las duplas más efectivas del fútbol europeo e internacional. El español le dio a Lionel 23 asistencias en partidos oficiales con el Barça, además de sumar casi 100 pases de gol en su etapa en el club catalán.

La complicidad entre ambos se traduce en innumerables goles y momentos que quedaron en la memoria de los aficionados, como participación en jugadas míticas y partidos decisivos.

Tras su paso por el FC Barcelona, Alba se trasladó a Estados Unidos para unirse al Inter Miami en 2023, en busca de nuevos desafíos y para continuar compartiendo el campo con amigos y excompañeros.

En Miami, Alba sumó a su palmarés la Leagues Cup y la Supporters’ Shield, e hizo un cierre digno a una carrera espectacular. Además, su presencia en el equipo contribuyó a elevar el nivel del fútbol en la MLS y a popularizar aún más la liga estadounidense.

Por su parte, Sergio Busquets, compañero de Alba y Messi en el Barcelona, anunció también su retiro para 2025, cerrando una era dorada del futbol español.

Busquets, considerado uno de los mejores mediocampistas defensivos del mundo, compartió con Alba varias temporadas en Barcelona y en la selección española, logrando el prestigioso título mundial en Sudáfrica 2010 y múltiples trofeos colectivos e individuales.

El legado de Jordi Alba tras su retiro es extraordinario. Fue parte de un Barcelona dominance que dominó Europa durante años y dejó secuelas imborrables en la historia del deporte. En la selección nacional, conquistó la Eurocopa y la Liga de Naciones, sumando trofeos internacionales que elevan su perfil aún más. En su mensaje de despedida, Alba expresó su gratitud a todos los que lo acompañaron en su camino: técnicos, compañeros, aficionados y familiares.

Su retiro marca el fin de una época marcada por un estilo de juego ofensivo, asistencias precisas y un compromiso inquebrantable con su equipo. Sin duda, Jordi Alba será recordado como uno de los laterales más influyentes y queridos del fútbol mundial, dejando tras de sí una carrera llena de éxitos, amistad y pasión por el deporte.

La historia del fútbol, sin duda, también honra su nombre y legado.