Tras una serie de derrotas y una eliminación en la Copa de Campeones de la Concacaf, el equipo de Inter Miami, con Lionel Messi a la cabeza, vuelve a celebrar con una goleada 4-1 sobre New York Red Bulls, recuperando el impulso en la liga estadounidense.
El equipo de Inter Miami, liderado por Lionel Messi, ha conseguido finalmente una victoria tras un período complicado. Después de haber encajado tres derrotas consecutivas que supusieron la pérdida del invicto en la Major League Soccer (MLS) y la eliminación en la Copa de Campeones de la Concacaf, el conjunto dirigido por Javier Mascherano ha logrado revertir esta tendencia con un triunfo contundente de 4-1 sobre New York Red Bulls.
Este resultado ha sido un respiro para el club y una demostración del potencial que todavía posee el equipo, con Messi como figura principal.
La dinámica del partido cambió desde el inicio, cuando Fafa Picault, recuperando la titularidad, abrió la cuenta con un remate de sobrepique tras un centro de Marcelo Weigandt y una cabeceada de Luis Suárez.
La jugada fue revisada por el VAR debido a una posible posición adelantada, pero finalmente fue válida, permitiendo que el equipo de Miami consolidara su ventaja.
Poco después, Suárez anotó su gol tras un rebote generado en un disparo suyo que fue bloqueado por un defensor, estirando la diferencia en el marcador.
El marcador se amplió antes del descanso con un tanto de Eric Maxim Choupo-Moting, descontando así para los visitantes. En el segundo tiempo, Messi se mostró más activo, participando en varias jugadas con su característico estilo eléctrico. En una acción destacada, armó una pared con Telasco Segovia y finalizó con un remate furibundo de zurda desde el punto penal, que convirtió en el cuarto gol del equipo.
El tanto de Messi fue especialmente significativo para los aficionados, ya que además de aportar en el marcador, refleja el estado de forma del jugador tras su llegada a Estados Unidos.
El argentino ha demostrado en estos partidos que mantiene su calidad y capacidad de decisión en momentos claves.
Además de Messi, otros argentinos participaron en el encuentro, como Oscar Ustari y Gonzalo Luján, quienes fueron titulares, mientras que Federico Redondo y Benja Cremaschi ingresaron desde el banco.
Rocco Ríos Novo y Tomás Avilés no salieron a jugar. La presencia de jugadores argentinos en el equipo refuerza la tradición de vínculos futbolísticos en Inter Miami, que ha incorporado varias figuras sudamericanas en sus últimos años.
En la tabla de clasificaciones, Inter Miami sumó 21 puntos tras diez partidos jugados, ubicándose en la cuarta posición, detrás de Columbus Crew, Philadelphia Union y FC Cincinnati.
Aunque tiene un partido menos, esta victoria resulta crucial para la confianza del equipo y para mantenerse en la lucha por los puestos de playoff.
Este momento también representa un impulso para el fútbol en Estados Unidos, donde la liga ha visto crecer el interés gracias a la presencia de estrellas internacionales como Messi.
La colaboración entre la MLS y plataformas de transmisión como Apple TV+ ha incrementado la visibilidad del deporte, permitiendo que millones de aficionados puedan seguir partidos y eventos en vivo.
A lo largo de la historia, la MLS ha experimentado un crecimiento sustancial desde su fundación en 1993, logrando atraer a grandes figuras del fútbol mundial en busca de nuevas experiencias y desafíos.
La llegada de Messi y otros futbolistas de renombre ha marcado un hito en este proceso, consolidando la liga como un destino competitivo y atractivo en el escenario internacional.
En conclusión, la victoria de Inter Miami frente a New York Red Bulls representa más que tres puntos en la clasificación; simboliza una recuperación anímica y deportiva para un equipo que busca consolidarse en una liga en constante evolución.
La presencia de Messi sigue siendo un factor determinante, y todos los fanáticos esperan que este impulso se traduzca en una temporada exitosa para el club y un crecimiento para el fútbol en Estados Unidos.