El exfutbolista y ayudante técnico Germán Burgos explica cómo surgió su polémico comentario sobre Lamine Yamal y desmiente haber sido despedido tras la controversia.
Germán Burgos, conocido exfutbolista y exasistente técnico de clubes como Atlético de Madrid y River Plate, volvió a ser noticia después de haber protagonizado una controversia relacionada con un comentario realizado durante una transmisión en vivo.
Burgos había realizado un chiste que muchos interpretaron como racista, lo que le costó acusaciones y una fuerte polémica en las redes sociales y los medios de comunicación.
El incidente ocurrió en la previa de un partido de la Liga de Campeones entre el Paris Saint-Germain y FC Barcelona, en la temporada 2023/24. En ese momento, Lamine Yamal, un joven talento del Barcelona, realizaba movimientos con el balón en reconocimiento del campo, cuando Burgos intentó hacer una broma en vivo.
Su comentario, “Si el fútbol no le funciona, puede acabar en un semáforo”, desató una oleada de críticas y acusaciones de racismo. La frase fue interpretada como una referencia despectiva a la posibilidad de terminar en la calle, en un contexto que muchos consideraron inapropiado y ofensivo.
El efecto de la declaración no se hizo esperar. La reacción en redes sociales llevó a un boicot en contra de Movistar Plus, donde Burgos colaboraba como analista. La polémica alcanzó tal magnitud que Burgos decidió dar un paso al costado y abandonar su rol en la plataforma, aclarando posteriormente a través del programa “El Chiringuito” que no fue un despido, sino una renuncia voluntaria motivada por el caos generado.
En su relato, Burgos afirmó que su intención era simplemente elogiar la capacidad de talento de Yamal y que su comentario fue una broma malinterpretada.
“Fue un elogio en forma de chiste”, explicó al periodista Josep Pedrerol. Además, admitió que en privado intentó acercarse a la familia de Yamal para aclarar la situación, y contó que tuvo una entrevista cordial con Joan Laporta, presidente del FC Barcelona, quien le expresó afecto y lo invitó a un entrenamiento.
El ex arquero, que también tuvo pasajes destacados en River Plate, Ferro y la selección argentina, reiteró que su salida de Movistar Plus fue una decisión propia, y que “se fue todo de madre” a raíz de las interpretaciones desmesuradas.
Burgos insistió en que su intención original era celebrar el talento de Yamal y no menospreciarlo, lamentando que sus palabras hayan sido malentendidas.
Este suceso pone en evidencia cómo los comentarios en el análisis deportivo, incluso los que se hacen en tono de humor, pueden adquirir una gran repercusión en la era de las redes sociales.
Además, remite a debates históricos sobre el racismo en el fútbol y la importancia de cuidar el lenguaje en públicos en vivo. La polémica también recuerda casos anteriores, como el de Vinicius Jr. en España, donde las declaraciones, muchas veces en tono de broma, han generado amplias discusiones y acciones en contra del racismo en el deporte.
Finalmente, Burgos dejó en claro que respeta profundamente el talento y la juventud de Yamal, y que su intención nunca fue ofender. Sin embargo, la controversia demuestra cómo una simple broma puede tener consecuencias duraderas y afectar la carrera de figuras públicas en el fútbol moderno.