Tras la derrota en la final de la Copa del Rey, la continuidad de Carlo Ancelotti en el Real Madrid está en duda, mientras se negocia su posible incorporación a la selección brasileña a partir de 2025.

El presente de Carlo Ancelotti en el Real Madrid atraviesa un panorama incierto tras la derrota 3-2 ante Barcelona en la final de la Copa del Rey, un partido que dejó en evidencia las dificultades del equipo en los enfrentamientos recientes contra su máximo rival.

La situación se agrava por las derrotas anteriores, incluyendo una goleada de 4-0 en LaLiga y un 5-2 en la final de la Supercopa, dejando al club merengue con un balance negativo en los duelos directos contra el Barcelona en esta temporada.

A estas derrotas se suma la eliminación del equipo en la Liga de Campeones, tras caer ante el Arsenal en una sorpresiva eliminación que evidenció las fallas del Madrid en torneos continentales.

Actualmente, el equipo ocupa la segunda posición en LaLiga, a cuatro puntos del Barcelona, que además tiene en agenda el próximo enfrentamiento clave el 11 de mayo en Montjuic.

En medio de este escenario, la continuidad de Ancelotti en el banquillo del Madrid no se ha confirmado. En la rueda de prensa posterior a la final, el entrenador italiano no dejó claro si seguirá en su cargo, afirmando: “Puedo seguir, puedo parar. Esto será un tema de las próximas semanas”. Esta declaración genera incertidumbre en la afición y en la directiva, que podría esperar a que concluya la temporada para tomar una decisión definitiva.

Por otro lado, los rumores indican que el interés de la selección brasileña (CBF) en contratar a Ancelotti sigue firme. Un representante de la federación, Diego Fernandes, asistió a la final en Sevilla y también estuvo presente en partidos como la vuelta de cuartos de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu, incrementando las especulaciones sobre un posible acuerdo.

De hecho, el diario Marca informa que la negociación entre Ancelotti y la CBF estaría casi cerrada, posicionándolo como uno de los entrenadores mejor pagos en el fútbol internacional.

Según Fabrizio Romano, reconocido periodista especializado en mercados de pases, el contrato de Ancelotti con la selección brasileña sería válido a partir de junio de 2025, con un salario competitivo que lo situaría entre los mejor remunerados en su categoría.

Además, la negociación contempla también la incorporación de su staff técnico, lo que indica una oferta sólida y bien estructurada.

Las conversaciones con la federación brasileña han avanzado con la intención de que Ancelotti asuma el cargo lo antes posible, incluso antes del inicio de la ventana FIFA en junio, lo que podría implicar una salida anticipada del Real Madrid.

En ese escenario, medios españoles señalan que técnicos interinos como Santiago Solari, Guti o Raúl, todos exjugadores del club, estarían en la mira para dirigir el equipo hasta la llegada del nuevo técnico.

Mientras tanto, en el Madrid se evalúan distintas opciones y se mantiene la esperanza de una posible renovación o cambio en la plantilla y la dirección técnica.

En palabras de Jorge Valdano, una ley que conoce muy bien el club, “si pierdes, nadie te salva”, una realidad que ha marcado la historia de los grandes clubes europeos.

Ancelotti, que ha pasado por clubes como Milan, PSG, Chelsea y Bayern, ha demostrado ser un técnico de grandes éxitos, pero en el Madrid, los resultados recientes han puesto en duda su continuidad.

Con la final de La Liga todavía en juego y la incertidumbre alrededor del Mundial de Clubes, la próxima semana será clave para definir el futuro del entrenador italiano y el rumbo del club en los próximos meses.

La historia reciente del club marca que en el Madrid, la presión y las expectativas altas siempre juegan un papel crucial en las decisiones de sus dirigentes, que buscarán lo mejor para mantener el prestigio de uno de los equipos más grandes del mundo.