El joven talento argentino, Franco Mastantuono, fue formalmente adquirido por el Real Madrid en una operación que roza los 54 millones de euros, rompiendo récords en el mercado futbolístico local y europeo.

A sus 18 años recién cumplidos, Franco Mastantuono fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid, en una transferencia que marcará un hito en la historia del fútbol argentino.

La operación se concretó tras la participación del joven futbolista en el Mundial de Clubes con River Plate, y representa uno de los movimientos más costosos para un jugador argentino en toda la historia.

Previo a su transferencia, Mastantuono había realizado entrenamientos individuales, ya que por su edad no podía firmar aún un contrato profesional con el club merengue.

Sin embargo, ello quedó en el pasado, ya que recientemente participó en su primer entrenamiento con el equipo de Xabi Alonso, quien lo recibió con los brazos abiertos en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

El debut del jugador en las prácticas fue acompañado por declaraciones que reflejaron su entusiasmo y su admiración por la calidad de sus compañeros.

Mastantuono expresó que la velocidad y la ritmo del equipo le impresionaron, resaltando que compartir cancha con los mejores le permitirá crecer como futbolista.

Durante una entrevista en Realmadrid TV, comentó: “Estoy muy feliz de haber podido entrenar con este grupo. La calidad de mis compañeros y la velocidad del juego son impresionantes. Para un joven como yo, jugar con los mejores es una oportunidad que aprovecho al máximo”. Además, mencionó que tuvo un buen recibimiento por parte del cuerpo técnico, en especial de Xabi Alonso, quien le brindó una cálida bienvenida.

El club no descarta que el delantero argentino pueda debutar en la primera jornada de La Liga, prevista para el martes 19 de agosto, cuando el Madrid reciba al Osasuna en su estadio.

La lesión de varios jugadores clave podría abrirle la puerta para sumar minutos en su debut oficial en el fútbol europeo.

La operación de Mastantuono se cerró por una cifra de aproximadamente 54 millones de euros, considerando impuestos y recargos. La suma original acordada fue de 45 millones, pero al sumarle un 13% en impuestos nacionales y un recargo del 20% por el territorio en España —que se aplica en transferencias internacionales de futbolistas argentinos— el costo total para el club blanco alcanza esa cifra histórica.

Este traspaso no solo es el más alto en la historia del mercado argentino, sino que además rompe con viejos prejuicios y barreras que impedían la transferencia de jugadores a valores superiores a los 25 millones de euros.

Hasta ahora, los clubes europeos preferían negociar en mercados más económicos y revalorizar a los futbolistas en clubes intermedios como Portugal, Holanda o Brasil.

Sin embargo, Mastantuono ha roto esas barreras, estableciendo un nuevo récord en la transferencia de un talento argentino.

El caso de Mastantuono será recordado como un momento emblemático que puede abrir puertas para otros jóvenes argentinos en el fútbol internacional.

Además, destaca la tendencia creciente de los grandes clubes europeos en apostar por talentos de Sudamérica, que en los últimos años han visto incrementadas sus ofertas y su presencia en las principales ligas del viejo continente.

En resumen, Franco Mastantuono no solo llega al Real Madrid como una promesa joven, sino que también lo hace rompiendo récords económicos y deportivos, estableciendo un nuevo estándar en el mercado futbolístico argentino y europeo.

La historia de su transferencia será recordada como un hito en la evolución del mercado de fichajes y un ejemplo de cómo los clubes grandes apuestan por las futuras estrellas del fútbol mundial.