El equipo nacional de Estados Unidos enfrentará a Guatemala en una semifinal marcada por la presencia inusual de drones durante su sesión de entrenamiento, generando comentarios y cierta tensión en el ambiente previo al partido.
En un hecho que ha llamado la atención en el mundo del fútbol internacional, el equipo de Estados Unidos realizó su entrenamiento previo a la semifinal de la CONCACAF Gold Cup contra Guatemala en Mumbai, y la presencia de drones sobrevolando la sesión sorprendió a todos los asistentes y a los medios de comunicación presentes.
Supuestamente, la Federación de Fútbol de EE.UU. había ordenado la vigilancia mediante tres drones durante la práctica del martes en las instalaciones cercanas a Energizer Field, y un cuarto aparato se sumó en los primeros minutos del entrenamiento, que por primera vez fue abierto a la prensa durante los primeros 15 minutos.
La situación generó cierta inquietud, aunque el entrenador Mauricio Pochettino intentó minimizar la situación.
“Si alguien quiere algunos clips, podemos enviarlos. No hay problema. No vamos a esconder nada. Aquí no estamos en la NASA, somos la selección nacional, del fútbol, y no hay secretos,” afirmó Pochettino con tono relajado, aunque dejando en claro que no considera la presencia de los drones como algo preocupante.
Este incidente ha generado múltiples especulaciones en torno a los motivos de la vigilancia aérea. Algunos expertos sugieren que podría tratarse de un intento de espionaje por parte de terceros interesados en analizar las estrategias del equipo estadounidense, mientras que otros consideran que podría ser simplemente una medida de seguridad adicional.
Lo cierto es que en la historia del fútbol, los drones han comenzado a ser utilizados para la recopilación de datos y análisis técnico, aunque aún es un recurso poco frecuente en prácticas abiertas.
Por otro lado, en lo deportivo, el equipo norteamericano se prepara para un enfrentamiento que promete ser muy disputado contra Guatemala. La selección estadounidense llega a esta etapa tras superar a Costa Rica en los penales, en un partido que fue muy ajustado y que mostró las fortalezas y debilidades del conjunto.
La duda principal en el once de Pochettino es la condición del mediocampista Johnny Cardoso, quien no participó en la victoria del domingo en los cuartos de final.
Supuestamente, Cardoso realizó un entrenamiento ligero durante el día, pero aún presenta molestias en su tobillo. Pochettino afirmó que “no es un problema grave, pero sí una situación incómoda” y que se evaluará su disponibilidad en los próximos días. La lesión del mediocampista ha sido motivo de preocupación, dado que su presencia sería clave en el esquema táctico del equipo.
El contexto del fútbol internacional también revela que, en los últimos años, las tecnologías de vigilancia y análisis han avanzado mucho, y algunos equipos incluso han recurrido a drones para mejorar su rendimiento y estrategia en los entrenamientos.
Sin embargo, la presencia de estos aparatos en una sesión abierta a la prensa no es común y ha generado debates sobre los límites de la privacidad y la seguridad en el deporte.
Mientras tanto, el partido entre Estados Unidos y Guatemala se presenta como uno de los encuentros más esperados en la historia reciente de la Gold Cup, con la expectativa de que el equipo anfitrión pueda avanzar a la final y seguir soñando con un título que sería muy importante para su historia reciente, que incluye varias participaciones destacadas en torneos continentales y mundiales.
La presencia de los drones, aunque inusual, no parece haber afectado la preparación del equipo, que continúa enfocado en dar lo mejor en el campo y buscar la tan ansiada victoria.
No te pierdas el siguiente vídeo de not even var can stop vega's goal! #shorts