La FIFA anunció que la primera fase de venta de boletos para el Mundial 2026 fue un éxito rotundo, con más de 4,5 millones de inscripciones en todo el mundo, incluida Argentina en los primeros lugares. La próxima etapa comenzará en octubre, con nuevas oportunidades para adquirir entradas oficiales.
La organización del Mundial 2026, que se disputará entre junio y julio del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá, finalizó la primera fase de venta de entradas con resultados que superaron todas las expectativas.
En esta primera instancia, conocida como Visa Presale Draw, la FIFA recibió más de 4,5 millones de solicitudes a nivel global, provenientes de 216 países diferentes.
La fuerte demanda evidencia el interés mundial por uno de los eventos deportivos más importantes del planeta.
Este proceso ha tenido una gran relevancia en la historia del fútbol, no solo por la cantidad de solicitudes sino también por la diversidad geográfica de los interesados.
Los tres países anfitriones concentraron la mayor parte de las solicitudes, pero países latinoamericanos como Argentina, que actualmente ostenta el título de bicampeona de América y busca ampliar su legado en el Mundial, se destacaron en el ranking, ubicándose en el séptimo lugar en cuanto a demanda, sólo superados por potencias futbolísticas como Alemania, Inglaterra y Brasil.
Además, en la lista de los diez países con mayor interés también figuran Colombia, España e Italia.
Durante los diez días que duró la inscripción, la FIFA captó solicitudes para la compra de entradas en todos los continentes, reflejando el alcance global que tiene el torneo.
La primera fase de notificación a los seleccionados en el sorteo comenzará el lunes 29 de septiembre, y desde el miércoles 1 de octubre, los afortunados podrán reservar su turno para adquirir sus boletos, aunque la compra no garantiza automáticamente la obtención del ticket, ya que dependerá de la disponibilidad en ese momento.
En esta etapa inicial, los precios para asistir a los partidos de la fase de grupos parten desde aproximadamente 55 euros (equivalente a 60 dólares).
Los interesados también podrán adquirir paquetes especiales por sede o por selección, que incluyen varios partidos, a precios significativamente más elevados.
Además, a partir del jueves 2 de octubre, estará habilitada una plataforma oficial de reventas en el sitio web de la FIFA para prevenir fraudes y ventas no autorizadas.
La organización advirtió que la única fuente confiable para comprar entradas será siempre FIFA.com/tickets.
Se espera que en las próximas semanas haya nuevas etapas de venta, incluyendo el lanzamiento del sorteo de boletos anticipados (Early Ticket Draw) programado para partir del lunes 27 de octubre.
En total, el torneo contará con 104 partidos, un número récord, disputados en 16 ciudades de los tres países anfitriones y con la participación de 48 selecciones.
Por otro lado, quienes deseen disfrutar del torneo en un entorno más cómodo también pueden adquirir paquetes de hospitalidad, que incluyen entradas y servicios adicionales, aunque estos tienen un coste mucho más alto.
La organización aseguró que la única vía oficial y segura para adquirir entradas y paquetes relacionados será siempre a través de FIFA.com/tickets.
Aunque todavía no se han definido completamente los fixtures ni las sedes específicas de cada selección, la masiva demanda persistente confirma el interés global en el Mundial del 2026.
Argentina, como campeona vigente y país con gran afición futbolística, continúa despertando pasiones en todos los rincones del mundo, reforzando la importancia de este evento que promete ser una de las citas deportivas más grandes del próximo año.