El equipo santiagueño y el conjunto uruguayo igualaron 0-0 en el encuentro de ida por la clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, dejando la serie abierta para la vuelta en Montevideo.
El sueño de Central Córdoba de avanzar en la Copa Sudamericana se mantiene vivo tras el empate sin goles en el partido de ida ante Cerro Largo, jugado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
El equipo local buscaba aprovechar su condición de local para obtener una ventaja y encaminarse hacia la siguiente fase del torneo, pero no pudo concretar las oportunidades generadas.
La serie quedó abierta para definirse en la semana siguiente en Uruguay, donde Cerro Largo intentará revertir la igualdad y avanzar en competencia internacional.
El encuentro de ayer mostró un desarrollo bastante equilibrado, aunque las ocasiones más peligrosas se centraron en el segundo tiempo, cuando los dos equipos buscaron abrir el marcador.
Desde el inicio, Cerro Largo mostró un planteamiento ordenado y efectivo, siendo cómodo en la cancha según lo planeado por su entrenador, Danielo Núñez.
La estrategia uruguaya fue caracterizada por una defensa sólida, con líneas compactas y pocos espacios dejados al adversario. En tanto, Central Córdoba evidenció algunas dificultades para crear juego ofensivo, ya que estuvo muy estirado en varias etapas del partido, lo que le dificultó enlazar pases y generar situaciones claras, excepto en algunos intentos aislados.
El primer tiempo fue muy disputado, con pocas ocasiones claras de gol, y las pocas aproximaciones resultaron en tiros que no lograron poner en peligro al arquero rival.
La falta de profundidad y la buena lectura defensiva de Cerro Largo hicieron que las oportunidades de gol del conjunto santiagueño fueran escasas. Por eso, en el descanso, el empate sin goles reflejaba fielmente el desarrollo del encuentro hasta ese momento.
Luego de la reanudación, Central Córdoba intentó modificar el rumbo con los cambios que hizo en el segundo tiempo, introduciendo a Barrera, Heredia y Besozzi, buscando mayor movilidad y profundidad en ataque.
A partir de estos cambios, el equipo santiagueño logró acercarse con mayor frecuencia al arco defendido por Santilli, aunque sin éxito en concretar las jugadas.
Destacaron algunas situaciones como un remate de Florentín que fue detenido por un defensor en la línea y otras ocasiones en las que los dirigidos por De Felippe llegaban con peligro, pero sin la finalización necesaria.
Cerro Largo, por su parte, también tuvo algunas oportunidades a la salida de balones parados y contraataques, aunque sin mucha claridad para finalizar.
El partido estuvo marcado por la intensidad y la tensión en ciertos momentos, con varios tiros de esquina que no prosperaron y con ambos entrenadores intentando despertar a sus jugadores con llamadas y indicaciones desde el banco.
Históricamente, Central Córdoba cuenta con participación en copas internacionales desde hace varias décadas, siendo un equipo que ha mostrado perseverancia en torneos sudamericanos, aunque aún busca consolidarse en estas competiciones.
Cerro Largo, un equipo relativamente joven en el escenario internacional, busca dar el paso definitivo en su primera experiencia en esta fase previa.
La próxima semana, en Montevideo, definirán quién será el otro equipo que avanzará hacia la fase de grupos del torneo. La serie está abierta, y ambos conjuntos lucharán por la clasificación en un enfrentamiento que promete ser electrizante. La igualdad en Santiago deja todo por decidir en el partido de vuelta, en el que cada uno buscará hacer valer su estrategia y cómo se desarrolló este primer encuentro.