El Benfica obtiene su décima Supercopa de Portugal tras vencer 1-0 al Sporting en un partido disputado en Loulé, sumando además refuerzos millonarios en su plantilla para afrontar la nueva temporada.
El Benfica logró sumar su décimo título de Supercopa de Portugal tras vencer 1-0 a su vecino y archirrival, el Sporting de Lisboa, en un emocionante encuentro disputado en la ciudad de Loulé.
Este triunfo representó más que un mero trofeo; fue una revancha en la clasificación entre dos clubes históricamente rivales, especialmente considerando que el Sporting había conquistado la temporada pasada un doblete que incluía la Liga y la Copa.
El partido, bastante disputado y marcado por una gran intensidad, tuvo como protagonista un gol en el segundo tiempo del delantero griego Vangelis Pavlidis, quien anotó en el minuto 50 y aseguró la victoria a su equipo.
Aunque el encuentro fue complicado y no estuvo exento de tarjetas amarillas, en total se mostraron once amonestaciones —seis para el Benfica y cinco para el Sporting— demostrando la agresividad y la tensión en el campo.
El Benfica, que no contó en este encuentro con la presencia de Angel Di María, quien anunció su salida para unirse a Rosario Central al concluir el Mundial de Clubes, ratificó con esta victoria su buena forma y reforzó su posición como uno de los equipos más poderosos del fútbol portugués.
Con capitán Emiliano Otamendi en el campo, el club arrancó la temporada con un mensaje de recuperación tras un año de resultados decepcionantes.
Otamendi, además de contribuir en defensa, sumó su cuarto título con el Benfica y el 27º de su carrera, alcanzando un hito en su trayectoria como uno de los futbolistas argentinos más galardonados en la historia del fútbol, igualando a figuras como Franco Armani.
En el plano de las contrataciones, el Benfica ha realizado importantes inversiones para fortalecer su plantilla. Destaca la incorporación del mediocampista ofensivo colombiano Richard Ríos, fichado del Palmeiras por aproximadamente 25 millones de euros (unos 27 millones de dólares a la cotización actual).
Ríos tuvo la oportunidad de conquistar este título apenas nueve días después de su presentación oficial.
El club también reforzó su ataque con la llegada del delantero croata Franjo Ivanovic desde el Union Saint-Gilloise, por unos 20 millones de euros (unos 22 millones de dólares).
Además, incorporó al lateral derecho bosnio Amar Dedic, fichado desde el Salzburgo por 11 millones de euros (12 millones de dólares), y al lateral izquierdo sueco Samuel Dahl, procedente de la Roma por aproximadamente 8,3 millones de euros (9 millones de dólares).
Por el lado del Sporting de Lisboa, la gran noticia fue la venta del goleador sueco Viktor Gyökeres al Arsenal de Inglaterra por unos 70 millones de euros (cerca de 76 millones de dólares).
La salida de Gyökeres representó una pérdida significativa para el equipo lisboeta, que ahora busca rearmarse para afrontar la próxima temporada.
Luego de la disputa de la Supercopa, ambos clubes tendrán una semana de descanso antes de que inicie la Liga portuguesa, programada para el 8 de agosto.
La temporada promete intensas emociones y nuevas acciones en uno de los campeonatos más competitivos del fútbol europeo. Con inversiones millonarias y un rendimiento en alza, Benfica busca consolidar su posición y luchar por nuevos títulos en un año vital para el club, con una historia que continúa llenándose de logros y derrotas que fortalecen la pasión de sus seguidores.