La selección argentina venció 6-0 a Puerto Rico en un amistoso disputado en Miami, en un partido donde la Albiceleste mostró claramente su categoría. La lluvia de goles sirvió para evaluar a algunos jugadores y preparar el camino hacia el Mundial 2030.
La selección argentina sumó una nueva victoria en su historial, esta vez ante Puerto Rico, en un amistoso disputado en el Estadio Chase de Miami. Con un marcador contundente de 6-0, la Albiceleste ratificó su dominio en el campo y dio un buen banco de pruebas a su plantel de cara a la clasificación para el Mundial de 2030.
Este encuentro representó el 84º partido oficial en la historia de Argentina frente a una selección, formando parte de la larga tradición de partidos internacionales que ha acompañado su devenir futbolístico desde sus inicios.
Puerto Rico, por su parte, ocupa actualmente la posición 155 en el ranking mundial de la FIFA y no consiguió clasificar para el próximo mundial, celebrándose en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.
A nivel local, la selección caribeña cuenta con un técnico interino, el inglés Charlie Trout, mientras la Federación Puertorriqueña de Fútbol continúa en proceso de selección del entrenador que liderará el proyecto hacia el torneo del 2030.
El amistoso tuvo un respaldo importante de figuras del entretenimiento, como Daddy Yankee y Rauw Alejandro, que fueron contratados para ayudar en negociaciones comerciales, incluyendo la organización de partidos amistosos en estadios de Estados Unidos y otros países.
La presencia de artistas destacados busca también potenciar la exposición y los recursos del fútbol en Puerto Rico, que busca potenciar su desarrollo en los próximos años.
En el campo, Argentina demostró su superioridad desde los primeros minutos, dominando la pelota y creando varias ocasiones de gol. Lionel Messi volvió a vestir la camiseta del equipo nacional tras una polémica que le impidió jugar ante Venezuela, y desplegó toda su calidad en el campo, aunque sin convertir en esta ocasión.
El juego de Messi quedó evidenciado en pases precisos y asistencias que movieron a la delantera argentina, en un partido en el que solo le faltó el gol.
Uno de los momentos destacados fue cuando Gonzalo Montiel anotó su segundo gol con la camiseta argentina tras un centro desde la derecha, en una jugada que también contó con la participación de Nico González y Alexis Mac Allister, quien anotó en la primera mitad.
La defensa de Puerto Rico mostró un bloque compacto, con once jugadores abrochados en un esquema defensivo muy cerrado, buscando limitar las incursiones argentinas.
González y Mac Allister jugaron un rol clave en la generación de juego y en la creación de oportunidades, con el primero provocando el cuarto tanto tras un remate desviado y el segundo dejando su huella con dos goles y mostrando la determinación que lo hace uno de los futbolistas más destacados del equipo.
El técnico Scaloni aprovechó el amistoso para hacer pruebas y debutar a algunos jugadores que buscarán consolidarse en la lista definitiva para afrontar los desafíos rumbo al Mundial 2030.
Así, el goleador Palmeiras, el 'Flaco' López, y otros nombres como Lautaro Rivero, ex River Plate, y Aníbal Moreno, de Palmeiras, dejaron una buena impresión en sus apariciones en el campo.
El ingreso de Lautaro Martínez fue particularmente destacado, ya que en solo cinco minutos anotó dos goles y elevó aún más la diferencia en el marcador.
La actuación del 'Toro' reafirmó su rol como uno de los delanteros más determinantes del seleccionado y una pieza clave en la ofensiva argentina.
Este amistoso en Miami sirvió también para que Scaloni continúe evaluando el plantel y ajustando detalles clave para su participación en futuras competiciones oficiales.
La diferencia de jerarquía entre Argentina y Puerto Rico quedó claramente reflejada en el marcador final, que pudo haber tenido aún más goles si no fuera por las buenas intervenciones del arquero puertorriqueño y algunos errores en la definición.
En definitiva, Argentina deja mientas una nota positiva en su preparación para los próximos desafíos, en un torneo que se disputará en un continente que cada vez más apuesta por consolidar su fútbol internacional.