El jugador argentino Ángel Correa continúa en el Atlético de Madrid tras aclarar que no existen ofertas oficiales para su traspaso y que su contrato vence en junio de 2026. La situación ha generado incertidumbre entre los aficionados y seguidores del club.

En un periodo donde el mercado de transferencias siempre genera expectativa y debates, la situación del delantero argentino Ángel Correa en el Atlético de Madrid ha llamado especialmente la atención.

Hace unos días, tras la victoria contra el Betis por 4-1 en el Riyadh Air Metropolitano, el futbolista publicó en sus redes sociales un mensaje emotivo despidiéndose de la afición, manifestando que ese había sido su último encuentro en casa con la camiseta rojiblanca.

No obstante, la directiva del club madrileño rápidamente salió a aclarar la situación mediante un comunicado oficial, dejando en claro que Correa tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2026 y que no ha recibido ninguna oferta formal ni acercamiento por parte de otros equipos.

El comunicado especificó: «Ángel Correa continúa siendo jugador del Atlético de Madrid, y actualmente no existe ninguna negociación en curso para su traspaso.

Hace dos meses, se empezó a rumorear sobre posibles intereses de otros clubes, motivados por la voluntad del propio jugador de tener más minutos de juego, ya que en el equipo de Diego Pablo Simeone ha quedado relegado a un rol más de suplente habitual.»

Desde su llegada al Atlético en diciembre de 2014, Correa ha desarrollado una destacada carrera en el club. En total, ha disputado 465 partidos oficiales, logrando marcar 88 goles, cifras que lo posicionan como uno de los jugadores más relevantes en la historia del equipo.

De hecho, su aporte ha sido fundamental en momentos importantes y su fidelidad al club ha sido reconocida por la afición y por la dirección técnica, encabezada por Simeone.

El interés en liberar minutos al atacante nació hace aproximadamente dos meses, motivado por su deseo de tener mayor protagonismo en el campo. Sin embargo, los seguidores colchoneros mostraron su apoyo en el último partido, brindándole una ovación de gala durante la vuelta de honor. La grada coreó su nombre en varias ocasiones, mostrando el aprecio que mantienen hacia él tras una década en el club, desde que fue adquirido a San Lorenzo por aproximadamente 6,25 millones de euros.

Tras el partido, Correa se despidió con frases que reflejaban su cariño por el club y sus hinchas, expresando: «Gracias por estos años increíbles en el Atlético, siempre llevaré en mi corazón todo lo vivido aquí».

Su salida, si se concreta en el futuro, sería una franquicia más en la historia de traspasos del fútbol europeo, donde figuras múltiples han cambiado de club por diferentes motivos.

En el caso de Correa, la directiva y el propio jugador insisten en que, por ahora, no hay nada decidido.

Los rumores de una posible transferencia han estado presentes en el ambiente futbolístico durante las últimas semanas, y algunos análisis apuntan a que si llega una oferta interesante, el club podría considerarla, siempre que se respeten los intereses del jugador y las metas deportivas del Atlético.

En Europa, los traspasos millonarios de figuras internacionales alcanzan cifras que superan los millones de euros o su equivalente en libras o dólares, y en el mercado actual, una oferta que ronde los 45 millones de euros (cerca de 40 millones de libras o 50 millones de dólares) suele ser considerada significativa.

Por el momento, Correa sigue siendo jugador del Atlético de Madrid, y tanto el club como el futbolista mantienen el foco en la presente temporada. La expectativa ahora se centra en cómo evoluciona esta situación, ya que su contrato le asegura estabilidad hasta mediados de 2026, y su contribución en ataque continúa siendo valorada por la afición y el cuerpo técnico.