Un colectivo que transportaba a seguidores del Flamengo rumbo a Argentina para un importante partido de semifinales de la Copa Libertadores sufrió un vuelco en la autopista Presidente Dutra, dejando 16 heridos, entre ellos tres con gravedad. El incidente generó conmoción en redes sociales y una rápida respuesta de las autoridades brasileñas y del club.
Un autobús con hinchas del club Flamengo, que se dirigía a Buenos Aires para asistir al partido de semifinales de la Copa Libertadores contra Racing, protagonizó un vuelco en la autopista Presidente Dutra, en la localidad de Barra Mansa, Brasil.
El suceso tuvo lugar en el kilómetro 276, en dirección a São Paulo, y provocó lesiones en 16 personas, de las cuales tres permanecen en estado grave según informes policiales.
El incidente ocurrió en un día en el que miles de seguidores del Flamengo emprendieron viajes desde diferentes regiones de Brasil con destino a Argentina, en vísperas del esperado encuentro.
La distancia entre Río de Janeiro, donde se encuentra la afición más numerosa del equipo, y Buenos Aires es de aproximadamente 4.000 kilómetros. La mayoría de los hinchas abordaron campañas de autobuses organizadas por distintas facciones, como Urubuzada y Nação 12, todas parte de la barra brava del Mengao.
El accidente generó una gran conmoción en las redes sociales, con numerosos videos que muestran el autobús volcado sobre uno de sus laterales y en una carretera mojada que podría haber contribuido al siniestro.
Un video de seguridad capta cómo el vehículo realiza un giro completo antes de volcar, impactando su techo contra un guardrail, que termina totalmente destrozado con pedazos de hormigón sobre la vía.
Tras el vuelco, los servicios de emergencia —que incluían al Bombero, la Policía Federal de Carreteras y el Centro de Control Operacional de RioSP— acudieron rápidamente para asistir a los heridos.
La mayoría de los heridos fueron trasladados al hospital Municipal y a la clínica Santa Casa de Barra Mansa, donde recibieron atención. De acuerdo con las autoridades, los tres heridos más graves no corren riesgo de vida.
El club Flamengo, que tuvo conocimiento del accidente, reaccionó rápidamente. El equipo contactó al alcalde de Barra Mansa, Luiz Furlani, quien puso a disposición los recursos del hospital local para atender a los lesionados. Además, Flamengo mantuvo comunicación con la Superintendencia de la Policía Federal de Carreteras en Río de Janeiro, para monitorear la situación en tiempo real.
Este tipo de incidentes no son nuevos en la historia del fútbol sudamericano, donde la pasión por los colores a menudo se refleja en travesías largas y, en ocasiones, peligrosas.
La Copa Libertadores, en particular, ha visto enfrentamientos y desplazamientos masivos de seguidores en diferentes países, generando también problemas relacionados con la seguridad en los viajes.
En el contexto actual, las autoridades brasileñas y los clubes trabajan para mejorar las condiciones de transporte y reducir los riesgos en futuras movilizaciones de hinchas.
La tradición de apoyar al equipo en tierras lejanas es parte integral del fútbol sudamericano, pero cada año, se recuerda la importancia de garantizar la seguridad de todos los hinchas durante sus viajes.
Mientras tanto, los aficionados del Flamengo y Racing esperan con entusiasmo el partido, pero incidents como este recuerdan los peligros asociados a los grandes desplazamientos de seguidores, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
La comunidad del fútbol vuelve a unirse en solidaridad con los heridos y sus familias, esperando una pronta recuperación para todos los afectados.