El futbolista de 17 años, Franco Mastantuono, brilla en River Plate y se convierte en el primer menor de 18 años en anotar tres goles en la historia de la Copa Libertadores para el club. El joven, que combina juventud y talento, consolidó su lugar en el equipo en una victoria contundente ante Independiente del Valle.

Cada vez que se le pregunta por su rol en el primer equipo de River Plate, Marcelo Gallardo intenta dejar claro que Franco Mastantuono aún está en proceso de aprendizaje, con apenas 17 años y dando sus primeros pasos en el fútbol profesional.

Sin embargo, la realidad desmiente esas declaraciones, ya que el joven futbolista ha demostrado tener una madurez y un talento que sorprenden a todos. Con cada partido, Mastantuono se gana a la afición y comienza a consolidarse como una pieza clave en el esquema del equipo.

El pasado encuentro ante Independiente del Valle en la Copa Libertadores fue un ejemplo de todo lo que Mastantuono puede ofrecer en el campo. Desde el primer minuto, se evidenció su influencia en el juego: con su rol en la banda derecha, intentaba encaradas que generaban peligro, ya fuera combinando con sus compañeros más experimentados como Nacho Fernández o buscando vías de pase para los delanteros, como Driussi y Colidio.

Sin duda, fue protagonista en las acciones más peligrosas del equipo.

En una jugada destacada, ejecutó un tiro de esquina con precisión al corazón del área, donde Lucas Martínez Quarta conectó de cabeza, dando inicio a la remontada.

Poco después, Driussi logró convertir y poner a River en ventaja. Mastantuono no se quedó solo en las tareas ofensivas; en una demostración de su carácter y personalidad, se hizo cargo de un penal que él mismo provocó, anotando con precisión para poner el resultado 3-2 antes del descanso.

Este gol fue histórico, pues Mastantuono se convirtió en el primer jugador menor de 18 años en marcar tres veces para River Plate en la historia de la Copa Libertadores.

Superó marcas de ídolos como Javier Saviola y Fernando Cavenaghi, quienes en su momento lograron hacer dos goles en esta competición. A nivel internacional, solo otros futbolistas como Gustavo Neffa de Olimpia, Diego Rubio de Colo Colo y Endrick de Palmeiras han logrado dicha hazaña.

El joven nacido en Azul, que en su infancia también practicaba tenis en su ciudad natal, no solo destacó por sus goles, sino también por su liderazgo y personalidad en el campo.

Fue reemplazado en el segundo tiempo por Manuel Lanzini, y desde el banco festejó la victoria con entusiasmo, en un resultado que también tuvo un tinte histórico por la diferencia de tantos.

La prensa especializada y los hinchas de River lo ovacionaron, reconociendo en Mastantuono a una de las promesas más prometedoras del fútbol sudamericano.

El partido finalizó con un marcador abultado de 6-2 a favor de River Plate, en un encuentro que será recordado como uno de los más importantes en la carrera del joven futbolista.

Además, este éxito refuerza la reputación de River como un club que fomenta el desarrollo de talentos jóvenes y que apuesta por la cantera para mantener su competitividad a nivel continental.

A nivel histórico, River Plate ha sido cuna de grandes talentos que han dejado huella en el fútbol mundial, desde Enzo Francescoli hasta Rodrigo Mora.

La incorporación y el éxito de Mastantuono representa una continuidad en esta tradición de promover juventudes que pueden jugar en los grandes escenarios internacionales.

En valores de mercado, las cifras en euros para estos movimientos todavía son especulativas, pero considerando la inversión en talentos jóvenes y las comparaciones con otros promesas, su valor en la transferencia futura podría superar los 50 millones de euros, dependiendo de su desarrollo y rendimiento.

Este capítulo en la carrera de Mastantuono promete ser solo el comienzo de una historia de éxitos en el fútbol sudamericano, consolidándose como una de las nuevas joyas del fútbol de Argentina.