El joven futbolista mexicano Gilberto Mora, de solo 16 años, ha capturado la atención tanto en su país como en Europa debido a su destacado rendimiento con la selección Sub-20 y su valor de mercado estimado en 13 millones de euros. La valorización y el interés de clubes europeos fortalecen su camino hacia una futura transferencia internacional.
Gilberto Mora, un talentoso mediocampista mexicano de 16 años, está en el centro de atención del fútbol internacional gracias a su desempeño con la selección Sub-20 de México y su crecimiento en el club Xolos de Tijuana.
La historia de Mora empezó en septiembre del año pasado, cuando el entrenador Javier Aguirre, en aquel entonces dirigía a la selección mexicana, lo observó en un partido y lanzó una pregunta que pasará a la historia del fútbol azteca: "¿Quién es el 251?".
La respuesta fue que se trataba de Gilberto Mora, un adolescente de apenas 15 años en ese momento.
Desde entonces, Mora no ha dejado de sorprender a todos en el mundo del balompié. Con solo 16 años, ya acumula 41 partidos oficiales con su club, en los que ha anotado 7 goles y entregado 5 asistencias, mostrando una madurez y un talento que trascienden su edad.
Además, su participación en la selección mexicana Sub-20 ha sido notable, marcando 3 goles y brindando 2 asistencias en 4 partidos en Chile, donde se disputa el Mundial Juvenil.
Su talento ha despertado el interés de varios clubes europeos de primer nivel. Entre los que más han mostrado interés están el Real Madrid, Manchester United, París Saint-Germain y FC Barcelona. La comparación con jugadores como Pedri y Andrés Iniesta ha sido recurrente en Europa, y algunos medios hablan de un valor de mercado cercano a los 15 millones de euros (equivalente aproximadamente a 13 millones de euros).
Sin embargo, su representante Rafaela Pimenta, conocida por gestionar las carreras de futbolistas como Erling Haaland, aclaró que no es posible realizar traspasos para menores de 18 años, aunque dejó abierta la posibilidad de negociaciones con autorización del club mexicano.
El propio Mora ha declarado que trata de disfrutar cada momento y concentrarse en su fútbol, alejándose de las especulaciones sobre su futuro. En su tiempo en México, ya es considerado como uno de los jugadores más prometedores y ha sido comparado con leyendas como Emilio Butragueño, por su talento, visión y carácter en el campo.
Algunos expertos y exfutbolistas, como Hugo Sánchez, han resaltado el potencial de Mora, destacando que tiene un estilo que recuerda a grandes figuras del fútbol mundial.
Su ascenso coincide con momentos históricos en el fútbol mexicano, que siempre ha sido cuna de grandes talentos como Hugo Sánchez, Jared Borgetti y Rafael Márquez.
La historia del fútbol en México está marcada por promesas que luego se convierten en estrellas internacionales, y Mora parece estar en ese camino, con el respaldo de una estructura profesional que apuesta por su desarrollo.
Por ahora, Mora continúa con su participación en el Mundial Sub-20, donde México ha sido una de las selecciones más destacadas. Su próximo desafío será enfrentarse a Argentina en los cuartos de final, un encuentro que promete ser una batalla entre generaciones, con Mora enfrentando a Milton Delgado, volante de Boca Juniors, en un duelo que podría definir la clasificación a las semifinales del torneo.
El futuro del joven jugador mexicano parece brillante, y su valor en el mercado refleja esa promesa. La puerta a Europa está abierta, y se especula que en breve podría dar el salto a uno de los clubes más grandes del continente, lo cual consolidaría su carrera y marcaría un nuevo capítulo en la historia de los talentos mexicanos en el fútbol internacional.