El joven futbolista argentino Dylan Gorosito destacó en el Mundial Sub-20 de Chile al marcar un gol de gran técnica, ayudando a su selección a consolidar su clasificación. Se espera que su participación continúe en la fase eliminatoria del torneo.

Dylan Gorosito, lateral derecho de la selección argentina Sub-20, ha demostrado ser uno de los jugadores más destacados del torneo que se celebra en Chile.

Desde sus primeros partidos, en los que aportó dos asistencias en los encuentros contra Cuba y Australia, el joven futbolista ha capturado la atención de expertos y aficionados.

Este sábado, Gorosito realizó una magnífica anotación en la victoria 1-0 frente a Italia, asegurando que Argentina finalizara en primer lugar en su grupo.

El gol del joven jugador, que tiene apenas 19 años, fue una obra de arte. Recibió un balón en posición central, encaró con determinación hacia la portería rival, eludió a un defensor italiano con un caño elegante y definió con sutileza, enviando el balón a la red.

La jugada no solo evidenció su talento técnico, sino también su capacidad para decidir en momentos clave. La prensa y los fanáticos en redes sociales rápidamente pidieron que Gorosito tenga más minutos en el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo, aunque en su club, Boca Juniors, todavía tiene poca participación.

Gorosito debutó en Boca en julio de 2024, en un partido contra Defensa y Justicia, pero desde entonces no ha tenido muchas oportunidades en el primer equipo.

En la actualidad, en su puesto compiten con Juan Barinaga, Luis Advíncula y Lucas Blondel, quienes tienen prioridad en la consideración del cuerpo técnico.

A pesar de ello, su rendimiento en el Mundial ha elevado sus stock y ha despertado interés de varios clubes adultos en Europa.

El torneo ha sido una gran plataforma para que Gorosito despliegue su potencial, y este triunfo de Argentina lo consolida como una de las figuras emergentes del fútbol juvenil a nivel mundial.

La selección argentina, con una victoria en todos sus partidos, terminó en primer lugar de su grupo y se prepara para los octavos de final que tendrán lugar el miércoles 8 en Santiago.

Su posible rival aún está por definir, pero en el torneo ya se han clasificado equipos como Corea del Sur, Sudáfrica, Francia, Noruega, Colombia y Nigeria.

El partido contra Italia fue difícil en los primeros minutos, con un rival que se mostró físicamente fuerte y peligroso, especialmente por la presencia de atacantes como Ismael Konate y Alvin Okoro.

Sin embargo, Argentina logró controlar el juego con mediocampistas como Milton Delgado y Tobías Andrada, quienes dominaron la posesión y crearon las oportunidades más claras.

Un tiro de Julio Soler que pegó en el travesaño fue una de las acciones más peligrosas, y a los 30 minutos del segundo tiempo, Gorosito tomó protagonismo con una jugada individual que culminó en ese golazo.

Este torneo internacional, que se realiza cada dos años, sirve como plataforma para que las futuras estrellas del fútbol muestren su talento ante una mirada global.

La historia del Mundial Sub-20 se remonta a 1977, y ha sido escenario de descubrimientos de grandes futbolistas, como Diego Maradona, Pelé y Paul Pogba.

Para Argentina, este torneo siempre tiene un valor especial, dada su rica tradición en el fútbol juvenil.

Con este triunfo y un rendimiento sólido, el equipo albiceleste busca seguir avanzando en la competencia, con la esperanza de repetir los logros históricos que han marcado su historia en categorías menores.

La actuación de Gorosito es un símbolo del cinturón de talento que Argentina sigue generando en sus categorías juveniles, y sus performances en este torneo podrían abrirle puertas en clubes europeos en un futuro cercano, considerando que los precios de fichajes para promesas en Europa rondan los 50.000 euros por un préstamo o incluso más en transferencias definitivas.

El fútbol joven continúa siendo un mercado en expansión, y jugadores como Gorosito representan las nuevas promesas que están en la mira de clubes de élite en todo el mundo.

La atención seguirá puesta en su evolución en las próximas fases del Mundial, con la esperanza de que Argentina alcance lo más alto del podio en Chile.