La Selección Argentina cayó en la final del Mundial Sub 20 frente a Marruecos, tras un inicio negativo que marcó el rumbo del encuentro. Aunque intentó reaccionar en la segunda parte, no pudo evitar la derrota por 2-0. Este resultado deja a Argentina sin el título en un torneo donde Marruecos hizo historia al alcanzar la final.
La selección argentina Sub 20 experimentó un comienzo difícil en la final del Mundial disputado en Marruecos, enfrentándose a una derrota que evidenció algunas deficiencias defensivas y falta de precisión en los momentos cruciales.
El partido, que quedó marcado por las altas expectativas del país, inició con un golpe tempranero para los sudamericanos, cuando a los 12 minutos, Yassir Zabiri convirtió un tiro libre que sorprendió a la defensa argentina, dando la ventaja a Marruecos.
Solo diecisiete minutos después, a los 29 minutos, Zabiri amplió la diferencia con un gol que pareció sentenciar tempranamente la contienda.
La actuación del arquero argentino, Santino Barbi, fue duramente criticada tras su error en el primer gol, que dejó a Argentina en desventaja y con una carga emotiva difícil de superar en los minutos siguientes.
En términos generales, la defensa del equipo albiceleste mostró ciertos errores principalmente en la cobertura y en el cierre de jugadas, aspecto que aprovechó Marruecos para consolidar su ventaja.
A pesar del duro golpe inicial, el conjunto argentino mostró signos de recuperación en la segunda mitad, con un mejor control del balón y mayor intensidad en el traslado del balón.
Gianluca Prestianni fue uno de los jugadores destacados, quien logró encontrar espacios por la banda y disparó desde fuera del área en varias ocasiones, aunque no pudo concretar en gol.
Por otra parte, Milton Delgado aportó claridad en la generación de juego, intentando mantener el ritmo del equipo y organizar las jugadas.
El técnico argentino, Diego Placente, intentó reestructurar el equipo con cambios tácticos en el entretiempo, apostando a una reacción que finalmente no se concretó.
La ofensiva, encabezada por Alejo Sarco, no logró perforar la meta marroquí, y las llegadas argentinas se limitaron a intentos aislados y disparos desde fuera del área.
La defensa marroquí, por su parte, supo mantener la línea y aprovechar las contraataques, generando incomodidad en la última línea argentina.
Históricamente, Argentina ha sido uno de los países con mayor tradición en categorías juveniles, habiendo obtenido numerosos títulos mundiales en estas categorías.
Sin embargo, el fútbol en Marruecos en los últimos años ha avanzado de manera significativa gracias a inversiones en formación y en la estructura del fútbol local, lo que se refleja en este éxito alcanzado en la final.
El encuentro dejó a Argentina con muchas lecciones por aprender, en una final donde Marruecos hizo historia, logrando su primer campeonato mundial en la categoría Sub 20.
La derrota, aunque dolorosa, también debe ser vista como una oportunidad para el crecimiento del fútbol juvenil argentino, que siempre ha sido reconocido por su talento y su pasión en las canchas internacionales.