La selección argentina de fútbol Sub 17 anunció su lista de convocados, incluyendo a un promisor delantero con raíces europeas y argentinas, para prepararse en España antes del torneo internacional en Valencia.

En una decisión que refleja la búsqueda de talento y diversidad en las categorías juveniles, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer este lunes la lista de futbolistas convocados por el director técnico Diego Placente para realizar entrenamientos previos al Torneo Internacional Sub 17 que tendrá lugar en La Alcudia, Valencia, España.

Esta competencia, que forma parte del calendario internacional de desarrollo juvenil, se llevará a cabo del 19 al 30 de julio y contará con la participación de selecciones de diversos continentes, en un escenario propicio para el crecimiento de los jóvenes talentos.

Entre los 25 jugadores seleccionados, uno de los nombres que más llamó la atención fue el de Can Armando Güner, un delantero de 17 años que actualmente se desempeña en el Borussia Mönchengladbach, uno de los clubes históricos de la Bundesliga alemana.

Güner, a pesar de tener solo 17 años, ha destacado notablemente en su categoría, habiendo sido reconocido como el mejor jugador de la temporada en la Bundesliga Sub 17, además de haber contribuido con 16 goles y cinco asistencias en 25 partidos en la última campaña.

Nacido en Moers, una ciudad situada en la región occidental de Alemania, Güner ha tenido un recorrido polifacético en el fútbol juvenil. Aunque jugó en las divisiones inferiores de Alemania, también tiene vínculos con Argentina por parte de su familia. Su madre es alemana, su padre es turco y su abuela materna nació en Argentina, lo que le permite optar por representar a cualquiera de estos países en el nivel internacional.

A pesar de su residencia en Alemania y su participación con las selecciones juveniles alemanas en categorías U16 y U17, Güner también ha despertado interés en los colores argentinos, principalmente por las raíces familiares y la esperanza de que, en el futuro, pueda vestir la camiseta albiceleste.

Este caso es similar al de otros futbolistas que atraviesan procesos de decisión sobre su selección nacional, como Alejandro Garnacho, quien actualmente tiene doble nacionalidad y nuevas oportunidades de jugar para Argentina.

La llamada de Placente aparece como una oportunidad para sumarlo a la preparación en España, donde el joven futbolista ha mostrado un gran rendimiento en su temporada con el Borussia Mönchengladbach, marcando una diferencia con su habilidad, velocidad y precisión con la pierna zurda.

Su crecimiento en el campo lo ha convertido en uno de los prospectos más prometedores en la cantera europea, atrayendo el interés tanto del fútbol internacional como del argentino.

La lista completa de convocados incluye arqueros como José Castelau, de Real Madrid; Alain Gómez, de Valencia; y Ramiro Burratti, de River Plate. Entre los defensores, destacan nombres como Misael Salazar (Talleres), Santiago Silveira (Argentinos Juniors), y Matías Satas (Boca Juniors). En mediocampo, hay presencia de jugadores como Siro Di Niro (Lanús), Federico Matarán (Fiorentina) y Santiago Espíndola (River Plate). Por último, en la ofensiva, se encuentran talentos como Thomas De Martis (Lanús), Uriel Ojeda (San Lorenzo) y el propio Güner.

Este grupo, preparado por Diego Placente, formará parte del Grupo B en el torneo, compartiendo zona con selecciones de Chile, Brasil y el local Valencia.

La participación en La Alcudia representa una importante plataforma para que estos jóvenes demuestren su potencial a nivel internacional y puedan dar un salto en sus carreras deportivas.

Además, la presencia de Güner en esta convocatoria refleja el interés de Argentina en captar talentos con diferentes orígenes, aprovechando la globalización del fútbol juvenil.

Historicamente, Argentina ha sido un referente en la formación de futbolistas de talla mundial, desde la génesis del fútbol en el siglo XIX. Los procesos de selección y desarrollo en categorías inferiores han dado frutos con numerosos jugadores que luego triunfaron en clubes europeos y en la selección mayor.

La inclusión de talentos con raíces en otros países, como Güner, continúa esa tradición de buscar y nutrir futuros referentes del balompié argentino.

El próximo mes en Valencia será una oportunidad para que Güner y sus compañeros muestren su madurez y habilidades en un escenario internacional, con la esperanza de impulsar sus carreras y fortalecer la presencia argentina en el fútbol juvenil mundial.