La Albiceleste conquistó un triunfo por la mínima frente a Venezuela en un partido disputado en Miami, sin la presencia de Messi. Giovani Lo Celso fue la figura y el autor del único gol del encuentro, mientras que el arquero venezolano Contreras fue clave para mantener el marcador ajustado.
En un partido disputado en el Hard Rock Stadium de Miami, la selección argentina midió fuerzas ante Venezuela en un encuentro que se presentaba como una prueba importante de cara a futuras competencias.
La ausencia previa de Lionel Messi, quien fue descartado unas horas antes del inicio del encuentro, agregó un atractivo especial a un encuentro que, a pesar de su carácter amistoso, estuvo lleno de intensidad y emociones.
Argentina, bajo la dirección técnica de Scaloni, buscó demostrar su fortaleza en ausencia de su estrella, y aunque no brilló con su mejor versión, logró imponerse con un gol de Giovani Lo Celso en la segunda mitad.
La victoria fue ajustada, 1-0, y pudo haberse convertido en un marcador más amplio si no hubiera sido por la destacada actuación del arquero venezolano José Contreras, quien realizó varias paradas de gran mérito.
El arquero de la Vinotinto se convirtió en la figura del partido, siendo clave en mantener el resultado adverso. Contreras, que en su carrera ha enfrentado a clubes de renombre en Sudamérica y Europa, volvió a destacar ante una selección argentina que no contó con su jugador más determinante en la historia reciente.
La noche del arquero venezolano fue una de las notas más destacadas del encuentro, en especial por sus intervenciones en las oportunidades claras creadas por La Albiceleste.
Por parte de Argentina, Lautaro Martínez fue el jugador más activo y formalmente incisivo, generando múltiples ocasiones, aunque no pudo concretarlas.
A pesar de su entrega y presencia en los últimos metros, Contreras estuvo insuperable en los momentos decisivos. Giovani Lo Celso, por su parte, aprovechó un pase preciso en el área para definir con clase y convertir el único gol del partido, lo que demuestra su gran visión de juego y su capacidad goleadora en momentos importantes.
El resultado, aunque ajustado, refleja la evolución de Argentina en la preparación para el Mundial 2026, un torneo que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos, y donde la selección albiceleste busca volver a adornar su palmarés con una nueva estrella.
La ausencia de Messi en este encuentro fue notoria, pero también sirvió para que otros jugadores pudieran tomar protagonismo y demostrar su valía en un escenario internacional.
En los otros tejes del partido, varios jugadores tuvieron un desempeño destacado. Emiliano Martínez, el arquero argentino, apenas tuvo trabajo, ya que Venezuela no generó muchas oportunidades. En defensa, Cristian Romero y Marcos Senesi mostraron solidez, mientras que en la ofensiva, Nico Paz intentó cumplir con protagonismo, aunque su rendimiento fue irregular.
Este partido se suma a la historia reciente de la selección argentina, que en los últimos años ha tenido como objetivo revalidar su estatus de potencia mundial.
La derrota de Venezuela, que recientemente perdió en condiciones similares ante la selección colombiana en Potosí, fue un ejemplo más de la competitividad del fútbol sudamericano, donde las sorpresas y los encuentros ajustados son parte del aprendizaje y crecimiento de los equipos.
Los próximos compromisos de Argentina en esta gira en Estados Unidos incluyen un encuentro frente a Puerto Rico en Fort Lauderdale, donde el equipo buscará continuar con su preparación de cara al siguiente Mundial, confiando en ampliar su ventaja y consolidar el buen entendimiento entre sus jugadores, pese a la ausencia de su máxima estrella.