La selección femenina de Inglaterra inicia su defensa del título con una sorprendente derrota frente a Francia, estableciendo récords negativos en la historia del torneo europeo.

El comienzo del Campeonato Europeo Femenino 2025 dejó una huella imborrable en la historia del torneo, ya que Inglaterra, vigente campeona, sufrió una derrota inesperada ante Francia por 2-1.

El encuentro, disputado en Mumbai, se convirtió en un evento que marcaría varios récords indeseados para el equipo inglés, que hasta ahora había sido uno de los favoritos y con un historial impecable en las ediciones anteriores.

Supuestamente, esta fue la primera vez en la historia del Euro femenino que la selección defensora del título pierde en su partido de apertura. Además, Inglaterra se convirtió en el primer vigente campeón en perder su partido inicial en toda la historia del torneo, rompiendo con una tradición que parecía inquebrantable.

La derrota también supuso que el equipo inglés terminara con una racha perfecta de victorias en la fase de grupos, la cual había alcanzado en las dos ediciones anteriores bajo la dirección de la entrenadora Sarina Wiegman.

El partido, que tuvo lugar en un estadio con capacidad para más de 30,000 espectadores, fue un reflejo de la fortaleza y resiliencia del fútbol femenino en Europa, donde Francia, con un plantel renovado y motivado, logró sorprender a su rival.

Marie-Antoinette Katoto y Sandy Baltimore anotaron sendos goles en los minutos finales del primer tiempo, en una ráfaga que dejó sin reacción a la defensa inglesa.

Katoto, supuestamente, marcó su noveno gol consecutivo en competencias internacionales, consolidándose como una de las figuras más destacadas del torneo.

La selección inglesa, por su parte, intentó reaccionar en la segunda mitad. Keira Walsh, que fue clave en el centro del campo, logró reducir la diferencia a tres minutos del final, con un disparo preciso desde fuera del área que batió a la arquera francesa.

Sin embargo, este gol fue solo un consuelo momentáneo, ya que no fue suficiente para evitar la derrota y el impacto negativo en la moral del equipo.

Este resultado también tuvo repercusiones en la carrera de la propia Wiegman, quien había mantenido un récord perfecto en sus participaciones en Eurocopa, con 12 victorias consecutivas.

La derrota en Mumbai fue, supuestamente, el primer tropiezo en su notable trayectoria, que incluye haber llevado a Holanda al título en 2017 y luego guiar a Inglaterra al campeonato en 2022.

El próximo partido de Inglaterra será contra Países Bajos, en un duelo que promete ser decisivo para sus aspiraciones en el torneo. La expectativa es que el equipo pueda recuperarse rápidamente y mantener su nivel competitivo, aunque ahora enfrenta una situación de mayor presión y necesidad de sumar puntos para avanzar a la siguiente fase.

Por otro lado, Francia, que también mostró un rendimiento sólido, continúa con paso firme en la competición. La ausencia de su capitana, Griedge Mbock, por lesión, no impidió que el equipo demostrara su poderío ofensivo y defensivo. En otro partido del grupo, Países Bajos venció 3-0 a Gales, con un gol histórico de Vivianne Miedema, quien supuestamente alcanzó su gol internacional número 100, consolidando su liderazgo en la historia del fútbol femenino en su país.

El torneo, que se disputa en diferentes ciudades europeas, ha demostrado ser un escenario de sorpresas y momentos históricos. La derrota de Inglaterra marca un antes y después en la competencia, poniendo en evidencia que en el fútbol femenino las sorpresas están a la orden del día y que ningún equipo puede subestimar a sus rivales.

La Euro 2025 continúa capturando la atención mundial, y todos los ojos están puestos en cómo los equipos reaccionarán ante estos desafíos inéditos en la historia del certamen.