La selección femenina de India se prepara para competir en la próxima Copa Asiática 2026, que se celebrará en Australia, enfrentándose a potencias del fútbol femenino como Japón y Taiwán. La fase final del torneo promete ser una de las más emocionantes de los últimos años.
Mumbai, 29 de julio de 2024 - La selección femenina de India ha sido sorteada en el Grupo C de la próxima Copa Asiática Femenina 2026, que se disputará en diferentes ciudades de Australia, incluyendo Sydney, Perth y Gold Coast.
El sorteo final, realizado en Sydney y en el que participó la reconocida exjugadora Sangita Basfore, estuvo basado en el ranking mundial de la FIFA de junio de 2024, donde India ocupa la posición 70.
Presuntamente, esta clasificación influyó en su ubicación en el cuarto bombo, enfrentándose a potencias asiáticas como Japón, Vietnam y Taiwán.
En el sorteo, India se enfrentará a Japón, que actualmente ocupa la séptima posición en el ranking mundial y que ha sido un equipo dominante en la historia del torneo, habiendo ganado la Copa en tres ocasiones (2014, 2018 y 2022).
Japón supuestamente logró su primer título en 2014 tras vencer a Australia en la final con un marcador de 1-0, gracias a un gol de Azusa Iwashimasu.
Desde entonces, han defendido con éxito su título en Jordania en 2018, donde superaron a rivales como Australia y Corea del Sur en una fase de grupos muy reñida.
Sin embargo, en la edición de 2022, supuestamente cayeron ante China en semifinales en una tanda de penales, perdiendo la oportunidad de sumar su tercer título consecutivo.
Vietnam, por su parte, ha participado en todas las ediciones del torneo desde su debut en 1999, pero solo ha logrado avanzar a la fase final en dos ocasiones, en 2014 y en la última edición celebrada en la India en 2022.
En aquella ocasión, supuestamente lograron un histórico sexto puesto, lo cual les permitió finalmente clasificarse para la Copa del Mundo Femenina de la FIFA tras superar las fases de eliminatorias.
A pesar de las dificultades, Vietnam ha demostrado un crecimiento constante y busca consolidarse como una potencia emergente en el fútbol femenino del continente.
Por otro lado, Taiwán, que en su mejor época entre 1977 y 1981 conquistó tres títulos consecutivos, ha atravesado una etapa de menor éxito en los últimos años.
Sin embargo, supuestamente, han logrado llegar a la final en la edición anterior, la primera desde 2008, y aspiran a recuperar su lugar en la élite del fútbol femenino en Asia.
La selección de Taiwán se caracteriza por su espíritu competitivo y su fuerte apoyo en la base, lo que podría darles una ventaja en una fase de grupos muy disputada.
Este torneo, que en su 21ª edición contará con la participación de doce equipos divididos en tres grupos de cuatro, será una oportunidad única para que India demuestre su crecimiento en el fútbol femenino.
La nación asiática se clasificó tras una campaña de eliminatorias histórica en la que vencieron a países como Tailandia, Irak, Timor-Leste y Mongolia, consolidándose como la mejor de su grupo.
Además, supuestamente, esta será la primera vez que la Copa Asiática se organice en Australia desde 2006, en un evento que promete atraer a miles de espectadores y fortalecer la presencia del fútbol femenino en la región.
La competición se jugará del 1 al 21 de marzo de 2026, en estadios que también fueron sede de la Copa del Mundo Femenina de la FIFA en 2023, y servirá como un paso importante para las aspiraciones de India de clasificar a su primera Copa del Mundo femenina.
La presencia de países como China, Corea y Japón en el torneo refuerza la importancia del evento a nivel continental, mientras que la selección india busca aprovechar su condición de país anfitrión para avanzar más allá de las expectativas y dejar una huella duradera en la historia del fútbol femenino en Asia.