El equipo indio East Bengal aseguró su lugar en la próxima fase de la Liga de Campeones Femenina de la AFC tras empatar 1-1 con Kitchee SC de Hong Kong en la última jornada de clasificación, consolidando así su presencia en la competencia internacional.

El equipo de fútbol femenino East Bengal logró avanzar a la fase de grupos de la Liga de Campeones de la AFC 2025-26, a pesar de haber empatado 1-1 contra Kitchee SC de Hong Kong en su último partido de clasificación en el Grupo E, disputado el domingo.

Este resultado permitió a East Bengal sumar un total de cuatro puntos en la clasificación, asegurando así su pase a la siguiente ronda, mientras que Kitchee quedó en segundo lugar con solo dos puntos, quedando fuera de la contienda según la página oficial de la Federación de Fútbol de la India (AIFF).

Este logro marca un importante paso en la historia del club, que supuestamente busca consolidarse como uno de los equipos emergentes del fútbol femenino en la región.

La clasificación a la fase de grupos se produce después de que en la etapa preliminar, Fazila Ikwaput anotara el gol decisivo en la victoria de 1-0 sobre Phnom Penh Crown FC de Camboya, en un partido disputado en el Complejo Deportivo Nacional de Camboya.

El partido contra Kitchee fue una batalla tensa en la que el equipo indio supuestamente empleó la misma estrategia que en su primer encuentro, con jugadoras como Soumya Guguloth y Fazila Ikwaput realizando incursiones desde el centro del campo.

La presión de East Bengal fue determinante en los primeros minutos, logrando abrir el marcador en el noveno minuto gracias a una buena asistencia de Ikwaput a Sangita, quien definió con precisión por encima de la arquera Leung Wai Nga.

El equipo hongkonés, que supuestamente necesitaba una victoria para avanzar, intentó reaccionar en la segunda mitad, lanzándose con mayor agresividad.

Sin embargo, fue igualado en el minuto 58 por un tanto de Ho Mui Mei. A pesar de los esfuerzos de Kitchee por conseguir el gol de la victoria, la defensa de East Bengal, liderada por la arquera Elangbam Panthoi Chanu, supuestamente se mantuvo firme, resistiendo los embates y asegurando su clasificación.

Este resultado se enmarca en una historia de crecimiento para el fútbol femenino en Asia, un continente donde el interés y la inversión en esta disciplina han ido en aumento en los últimos años.

La AFC, la confederación que regula el fútbol en la región, ha puesto un énfasis especial en potenciar el desarrollo del fútbol femenino, con varios países invirtiendo en infraestructura y formación de talento.

El próximo 11 de septiembre, los clubes clasificados participarán en el sorteo de la fase de grupos, donde se enfrentará a los mejores equipos del continente en una competencia que promete elevar aún más el perfil del fútbol femenino en Asia.

La participación de East Bengal en esta fase es vista como un símbolo del crecimiento del deporte en la India, que supuestamente busca posicionarse como una potencia emergente en el fútbol internacional.

Asimismo, el torneo de la AFC ha sido un escenario donde diversos equipos han logrado hitos históricos, como la primera participación de clubes de países como Nepal o Bangladesh en la competencia, lo que refleja la creciente popularidad del fútbol femenino en toda la región.

La historia de East Bengal, que supuestamente aspira a convertirse en uno de los referentes en el fútbol femenino, continúa escribiéndose con cada paso que da en esta competición continental.