La participación de Crystal Palace en la próxima Europa League está en suspenso debido a una investigación de UEFA que analiza posibles conexiones entre el club londinense y el francés Lyon, ambos vinculados por el empresario estadounidense John Textor. La decisión final aún no se ha tomado, pero las implicaciones podrían ser significativas.
La participación del Crystal Palace en la próxima edición de la Europa League todavía no está asegurada, debido a una investigación en curso por parte de UEFA que analiza los vínculos entre el club inglés y el equipo francés Lyon, ambos controlados por el empresario estadounidense John Textor.
La situación ha generado incertidumbre en el mundo del fútbol europeo, ya que UEFA mantiene una estricta política contra la propiedad múltiple de clubes, y podría tomar medidas que afecten la clasificación del conjunto londinense.
Supuestamente, la relación entre ambos clubes se remonta a la participación de Textor en el Lyon, equipo que ha sido uno de los más destacados en la Ligue 1, habiendo conquistado siete títulos de liga en los últimos años.
Sin embargo, presuntamente, también adquirió una participación del 43% en el Crystal Palace, lo que ha despertado sospechas respecto a posibles conflictos con las regulaciones de UEFA sobre la propiedad múltiple.
Aunque Textor ha manifestado su intención de vender su participación en Palace, el proceso aún no se ha concretado, y algunas decisiones de gestión parecen estar influenciadas por sus intereses en Lyon.
El Lyon, que actualmente ocupa la sexta posición en la Ligue 1, ha enfrentado problemas financieros recurrentes en los últimos años, lo que supuestamente ha llevado a la directiva a buscar soluciones para estabilizar sus finanzas.
La UEFA ha advertido que, si Lyon es relegado a la Ligue 2 por las autoridades francesas debido a esas dificultades económicas, podría estar exento de participar en las competiciones europeas durante la próxima temporada.
La entidad europea tiene la facultad de excluir a equipos que tengan vínculos con otros clubes bajo la misma propiedad o inversión, lo que podría afectar directamente la clasificación del Crystal Palace.
El club londinense logró su clasificación para la Europa League tras ganar la final de la FA Cup en mayo pasado, en un hecho histórico ya que fue la primera vez en sus 70 años de historia que el equipo accede a una competición europea.
En aquella final, derrotaron al Manchester City, asegurando así su participación en la próxima temporada europea. Sin embargo, la UEFA ha declarado que Lyon previamente «aceptó una exclusión de las competiciones de clubes de la UEFA para la temporada 2025-26 si las autoridades francesas confirman el descenso del equipo a la Ligue 2».
Por su parte, el equipo francés supuestamente ha presentado una apelación ante las autoridades deportivas francesas, que será resuelta en los próximos días.
La decisión final de UEFA podría depender de la confirmación de esa relegación y del análisis de las conexiones entre los dueños de ambos clubes.
En caso de que Lyon sea efectivamente relegado y se confirme la relación con Textor, el Crystal Palace podría perder su plaza en la Europa League, lo que marcaría un revés importante para el club inglés y para la historia del fútbol europeo.
Este caso ha abierto un debate sobre la regulación y control de la propiedad de clubes en Europa, especialmente tras el incremento de inversiones de empresarios extranjeros.
La historia del Lyon, que fue fundado en 1950 y ha tenido un papel destacado en la Ligue 1, se ve ahora ensombrecida por problemas financieros y posibles sanciones que podrían cambiar su futuro en el fútbol continental.
Mientras tanto, los aficionados del Crystal Palace esperan una resolución favorable, que les permita seguir soñando con su primera participación en una competición europea en su historia.
No te pierdas el siguiente vídeo de crystal palace to do whatever it takes to play in next season's ...