Los futbolistas españoles realizaron una protesta simbólica durante los partidos de la novena jornada de LaLiga en rechazo a la posible disputa de encuentros en Estados Unidos, específicamente en Miami, en un movimiento respaldado por la Asociación de Futbolistas Españoles.
Este viernes por la tarde, en el estadio Municipal Carlos Tartiere del Real Oviedo, se llevó a cabo una manifestación silenciosa de los futbolistas españoles en contra de la organización de LaLiga de jugar partidos en el extranjero, en particular en Miami, Estados Unidos.
La acción consistió en una protesta simbólica en los primeros 30 segundos de cada encuentro de la novena jornada, en respuesta a las decisiones de la patronal y la falta de diálogo con los jugadores y sus representantes.
La situación ha provocado un amplio malestar en el entorno del fútbol profesional en España, donde la comunidad deportiva ha expresado su desacuerdo en diferentes foros.
La discusión principal se centra en la propuesta de disputar el encuentro entre Villarreal y Barcelona en el Hard Rock Stadium de Miami, programado para el 20 de diciembre.
Este partido, que habitualmente se jugaría en La Cerámica, en Villarreal, ha generado quejas por parte de los futbolistas y sindicatos, que consideran que la medida afecta sus derechos laborales y la integridad del campeonato.
Desde que se anunció este plan, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) ha liderado una campaña de resistencia, exigiendo transparencia y diálogo con las autoridades de LaLiga.
La organización sindical anunció que, en cada partido de la jornada, los jugadores realizarían un gesto simbólico en el inicio del encuentro, deteniéndose durante 30 segundos para protestar contra la decisión unilateral, que consideran una medida que no cuenta con consenso ni participación de los protagonistas del deporte.
Los controvertidos detalles del proyecto de LaLiga han provocado tensiones, ya que la organización, dirigida por Javier Tebas, niega la exclusividad en las decisiones y asegura haber invitado en varias ocasiones a los representantes de los futbolistas a participar en las reuniones preparatorias.
Sin embargo, la AFE denuncia que no fueron debidamente consultados, y que el proceso ha sido llevado a cabo sin su consenso, lo que refuerza el rechazo y las protestas.
La protesta, denominada por algunos medios como