El conjunto sanjuanino logró rescatar un valioso punto en su enfrentamiento contra Lanús, gracias a un gol en el tramo final del partido. La igualdad 1-1 le permite ilusionarse con seguir en la máxima categoría en la próxima jornada, enfrentando a Aldosivi en Mar del Plata, mientras observa de cerca los resultados de sus rivales directos.

San Martín de San Juan obtuvo un importante punto en su lucha por mantenerse en la Primera División del fútbol argentino tras igualar 1-1 ante Lanús en un encuentro disputado en el Estadio Ciudad de San Juan.

El equipo sanjuanino logró sobreponerse a un arranque complicado, en el que el Granate abrió el marcador a los 15 minutos con un tanto de Castillo, el goleador del equipo.

La jugada comenzó con una rápida corrida de Marcich por la banda derecha, quien envió un centro preciso que Castillo convirtió con un remate que venció la resistencia del arquero.

El partido pareció encaminarse hacia una victoria fácil para Lanús, que buscaba asegurar su clasificación para copas internacionales. Sin embargo, San Martín no bajó los brazos y, en una de sus pocas aproximaciones peligrosas del segundo tiempo, logró igualar el marcador en el minuto 91.

El gol lo anotó Lecanda en una jugada que comenzó con un tiro libre lanzado al área, y en la confusión que se generó frente al arco, Lecanda fue quien finalmente tocó la pelota, poniendo cifras definitivas.

El árbitro del encuentro fue fundamental en los acontecimientos del partido, ya que fue quien concedió la jugada que derivó en el gol del empate. El gol agónico del Verdinegro fue una excelente noticia para sus hinchas, ya que les permite seguir soñando con la permanencia en la máxima categoría.

La próxima fecha será decisiva: San Martín enfrentará a Aldosivi en Mar del Plata con la obligación de conseguir una victoria, además de depender de los resultados de Godoy Cruz, Sarmiento y Atlético Tucumán, que también luchan por mantener la categoría.

Este resultado mantiene a San Martín en la zona de promoción, en una larga lucha que se remonta a los años en que el fútbol argentino empezó a profesionalizarse allá por 1931.

La situación del club en la élite siempre ha sido una historia de altibajos. En los últimos años, San Martín ha experimentado múltiples ascensos y descensos, con la esperanza de consolidarse en la máxima división. La temporada actual ha sido particularmente difícil para el equipo sanjuanino, que ha tenido que afrontar lesiones, cambios de plantel y la presión de sus hinchas que claman por la permanencia.

Por su parte, Lanús, por su parte, buscaba sumar de a tres para mantener su posición en los puestos de clasificación a copas internacionales. En la historia del club, fundado en 1915, uno de sus mayores logros fue la conquista de la Copa Sudamericana en 2013, además de múltiples títulos en la Liga Argentina.

Sin embargo, en esta temporada, su rendimiento ha sido irregular, y la derrota en San Juan fue un revés para sus aspiraciones.

La lucha por mantenerse en la primera división se ha intensificado en Argentina, donde muchos clubes ven en la promoción una oportunidad de seguir en la élite o, por el contrario, de ascender tras un largo período en divisiones menores.

La última jornada del torneo se presenta como una verdadera final para San Martín de San Juan, que buscará con todas sus fuerzas un resultado favorable en su visita a Aldosivi y esperar que los resultados de sus rivales acompañen sus aspiraciones.