La leyenda del fútbol argentino, Juan Ramón Verón, se encuentra hospitalizado en estado delicado debido a problemas de salud, generando preocupación en la institución y sus seguidores. El club y la familia expresan su apoyo en estos momentos difíciles.
A pesar de que Estudiantes de La Plata logró avanzar a los octavos de final del Torneo Apertura, la atención en el club se centra en un tema mucho más personal.
Desde hace días, la salud de una de sus figuras más emblemáticas, Juan Ramón Verón, ha generado inquietud entre hinchas, dirigentes y diferentes sectores del fútbol argentino.
El exfutbolista y actual figura histórica del club, conocido cariñosamente como 'La Bruja', fue ingresado en el Instituto Médico Platense (IMP) el pasado miércoles por la tarde, debido a problemas de deshidratación e insuficiencia renal.
La noticia de su hospitalización conmovió a todos los que lo admiran, ya que Verón, de 81 años, es considerado uno de los principales ídolos de la historia del fútbol argentino y mundial.
Desde su ingreso, el pronóstico inicial permaneció reservado, y los médicos están vigilando estrechamente su evolución. Su estado de salud ha sido motivo de preocupación, especialmente porque no estuvo presente en el último partido de Estudiantes contra Tigre en el estadio UNO, donde su presencia habitual en los pasillos y en el banco de suplentes se sintió notablemente ausente.
La familia y el club han emitido mensajes de apoyo y solidaridad. Juan Sebastián Verón, hijo y actual presidente del club, expresó en sus redes sociales un emotivo mensaje hacia su padre. En Instagram, compartió fotografías acompañadas de frases como “Fuerza viejo” y “Gracias por meterme tan adentro esto”, acompañadas de un mensaje de esperanza y ánimo: “Un paso a la vez”.
En las imágenes, se puede ver a Juan Sebastián vistiendo una camiseta de Junior de Barranquilla, club en el que también dejó una huella importante durante su carrera.
La preocupación creció aún más cuando Verón no asistió al partido del 'León' argento, en el que Estudiantes enfrentó a Tigre, clásico rival del club.
La presencia de 'La Bruja' en los pasillos se había convertido en una imagen habitual en partidos y entrenamientos, además de su visita constante a los jugadores y cuerpo técnico, por lo que su ausencia fue notoria.
Para entender mejor su trayectoria, es importante recordar que Juan Ramón Verón debutó en Estudiantes el 12 de diciembre de 1962 en un partido que perdió 4-0 contra Boca Juniors.
Jugó en el club hasta 1972, acumulando 212 partidos y 63 goles. Su paso por Estudiantes coincidió con la época más dorada del club, logrando tricampeonatos de América y un campeonato del mundo en 1968 tras vencer al Manchester United en la Intercontinental.
Su éxito internacional en la década de 1960 incluyó tres Copas Libertadores y la gesta en Inglaterra, donde conquistó la Copa Intercontinental en 1968.
En ese mismo año, anotó en la segunda fase de la final en Old Trafford, asegurando la victoria argentina en el partido de vuelta. Además de su paso por Estudiantes, Verón tuvo una experiencia en Europa en Grecia con Panathinaikos, donde jugó 57 partidos y anotó 22 goles.
Su etapa en Colombia, con Junior de Barranquilla, fue también destacada, ya que conquistó el primer campeonato local en 1977 y fue considerado uno de los ídolos del club.
Posteriormente, jugó en Cúcuta Deportivo y retornó a Estudiantes en 1980 y 1981. Su carrera culminó en 1985, tras su paso por Juventud Unida de Madariaga.
La salud de Verón ha generado un justo respeto y apoyo, reflejando la profunda huella que dejó en generaciones de fanáticos y en la historia del fútbol.
La comunidad futbolística espera una recuperación plena para que alguien que ha brindado tanto al deporte pueda superar este momento complicado y seguir siendo parte de la historia que él mismo ayudó a construir.