El defensor de Argentinos Juniors, Luciano Sánchez, regresó a la competencia oficial después de una larga recuperación debido a una lesión severa en la rodilla. Tras atravesar dos cirugías y meses de rehabilitación, el jugador mendocino participó en un partido del torneo Reserva, marcando su regreso a las canchas tras casi dos años sin jugar.

Casi dos años después de sufrir una lesión que puso en jaque tanto su carrera como su integridad física, Luciano Sánchez, defensor de Argentinos Juniors, pudo volver a disputar un partido oficial.

La recuperación del jugador mendocino ha sido un proceso arduo y lleno de desafíos, que culminó con su regreso a los terrenos de juego en un encuentro de la categoría reserva del club.

El incidente que lo tuvo en pausa ocurrió el 1 de agosto de 2023, durante la serie de octavos de final de la Copa Libertadores entre Argentinos Juniors y Fluminense en el estadio Diego Maradona.

Sánchez, de 31 años, sufrió una grave lesión en la rodilla tras un pisotón accidental de Marcelo, lateral del equipo brasileño y exjugador del Real Madrid.

La acción causó una luxación completa en su rodilla izquierda, además de rotura de los ligamentos cruzado anterior y lateral externo, y daños parciales en otros ligamentos y tendones.

El impacto fue de tal gravedad que requirió una reconstrucción total de la articulación. Sánchez fue sometido a dos procedimientos quirúrgicos: primero, una reconstrucción ligamentaria el 22 de agosto, y luego, una cirugía plástica en el ligamento cruzado anterior y posterior el 25 de noviembre.

Los médicos advirtieron que pudo haber llegado a perder su pierna, pero gracias a una recuperación integral y a la excelente labor del cuerpo médico del club, logró rehabilitarse.

Durante meses, el futbolista atravesó por un extenso proceso de recuperación física y emocional. La reanudación de caminatas, primeros pasos y ejercicios de fortalecimiento marcaron las etapas iniciales. La recuperación nerviosa fue un desafío adicional, con pronósticos que indicaban entre 6 y 18 meses para recuperar la sensibilidad en la pierna.

El esfuerzo valió la pena, y Sánchez pudo realizar toda la pretemporada con sus compañeros, integrándose plenamente en la preparación del equipo.

El 13 de junio, cuando Argentinos Juniors inició su pretemporada, se reincorporó oficialmente y participó en cuatro amistosos, en los que fue sumando rodaje y confianza en su estado físico.

En su primer encuentro de prueba, jugó 15 minutos ante Vélez Sarsfield, y posteriormente estuvo en cancha ante Sarmiento, Talleres y Gimnasia y Esgrima La Plata, con buenas sensaciones de mando y soltura.

El jugador ha recibido un apoyo importante por parte del club y sus compañeros. El Departamento de Desarrollo Humano de Argentinos Juniors ha estado presente en todo momento, brindándole acompañamiento psicológico, coaching y todas las herramientas necesarias para afrontar la recuperación física y mental.

Luciano Sánchez expresó en una entrevista que, aunque la lesión fue muy dura, gracias al apoyo recibido y a su esfuerzo personal, logró superar los obstáculos.

Valoró especialmente el apoyo del departamento psicológico y la confianza que recuperó en sí mismo. Ahora, con su regreso a las canchas, espera volver a tener una participación regular en el primer equipo y seguir mostrando su talento y dedicación.

Su historia es un ejemplo de perseverancia en el fútbol, demostrando que con esfuerzo, apoyo profesional y una actitud positiva, es posible revertir incluso las lesiones más graves y regresar al nivel competitivo.

La lesión de Sánchez quedó en la memoria de muchos aficionados, pero también es un testimonio de su resiliencia y amor por el deporte.

En términos económicos, las cirugías y la rehabilitación de Sánchez representaron una inversión significativa para Argentinos Juniors, una cifra que en euros podría estimarse en torno a 15.000 euros, considerando los costos de cirugías, tratamientos y terapia, aunque esos datos son internos del club. La vuelta del jugador es una buena noticia para el fútbol argentino, que necesita historias de recuperación y esfuerzo como la suya, inspirando a otros deportistas que enfrentan lesiones graves en su carrera.