El partido entre Independiente Rivadavia y Huracán terminó en un empate sin goles, evidenciando la falta de efectividad de ambos equipos y sus dificultades para concretar las ocasiones generadas durante el encuentro.

El enfrentamiento entre Independiente Rivadavia y Huracán finalizó sin goles, poniendo en evidencia los problemas de ambos conjuntos a la hora de convertir sus oportunidades de gol.

El partido, celebrado en el estadio Gargantini, mostró a dos equipos con dificultades para encontrar la red, especialmente el Globo, que acumula ya cuatro partidos consecutivos sin marcar.

Huracán, que venía atravesando una serie de encuentros marcados por la sequía goleadora —en los últimos cuatro partidos solo ha logrado empatates en cero y una derrota contra Racing, por 2-0—, evidenció su falta de puntería.

La última vez que anotó un gol fue a través de Nervo ante Unión. Por su parte, Independiente Rivadavia continúa con su racha de resultados irregulares, sin poder alcanzar la zona de clasificación para futuras fases.

Durante los primeros minutos del encuentro, Independiente Rivadavia tuvo las mejores ocasiones. A los dos minutos, Alex Arce estuvo a punto de anotar tras quedar mano a mano con el arquero de Huracán, Galíndez, pero su disparo se fue desviado al lado del poste derecho.

Apenas tres minutos después, Villa tuvo una oportunidad similar, rematando desde una buena posición, aunque su tiro pasó cerca del arco. La jugada más clara del primer tiempo ocurrió cerca del final, cuando Villa quedó solo frente al arco, definió con potencia y Galíndez logró atajar con el pie, enviando el balón a córner.

Huracán, por su parte, intentó responder en el primer tiempo, aunque con escaso éxito. A los 11 minutos, Bizans combinó con un compañero y, con un toque habilidoso, estuvo cerca de abrir el marcador; sin embargo, su disparo fue desviado.

A los 20 minutos, Giménez tuvo su chance, rematando desde fuera del área, aunque el balón se desvió en un defensor y se fue cerca del palo. La posesión en el control del balón favoreció al conjunto visitante, pero las pocas ocasiones claras impidieron que lograran marcar.

La segunda mitad comenzó con mejor tono para Huracán, que mostró mayor ímpetu y presencia en ataque. A los 7 minutos, Sequeira tuvo una buena oportunidad, pero su remate fue por encima del travesaño. A medida que avanzaba el partido, la intensidad decreció y las llegadas reales a ambas áreas fueron escasas. La mejor oportunidad en los momentos finales fue cuando Souto erró en un pase atrás, dejando habilitado a Tissera, quien fue tackleado por Leonard Costa en la medialuna.

El árbitro sancionó la falta y expulsó al jugador de Huracán, en una jugada que pareció marcar el fin de las opciones de cualquier de los dos equipos de anotar.

El tiro libre ejecutado por Gil fue bloqueado por la barrera, dejando el resultado en un 0-0 que refleja las dificultades de ambos elencos para concretar sus ocasiones de gol.

Este empate mantiene a Independiente Rivadavia y Huracán fuera de las posiciones que clasifican a la siguiente fase del torneo.

Históricamente, estos encuentros suelen ser disputados con intensidad y muchas veces con resultados ajustados, reflejando la paridad del estándar competitivo en el fútbol argentino de primera división.

La racha sin goles de Huracán ya preocupa a su hinchada, que espera pronto ver al equipo retornar a la senda de la anotación y los resultados favorables.

Por su parte, Independiente Rivadavia busca mejorar su rendimiento para ingresar en las últimas posiciones que otorgan cupos para jugar en la próxima temporada.

El próximo encuentro de ambos equipos será decisivo para definir su rumbo en el torneo, quienes intentarán superar sus similitudes en efectividad y convertir la poca posesión y las pocas oportunidades en goles y victorias.