Claudio 'Chiqui' Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, ha sido honrado con nominaciones a calles en Río Gallegos y Sargento Cabral, en reconocimiento a su liderazgo y logros en el fútbol nacional, en medio de debates políticos y controversias locales.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio 'Chiqui' Tapia, continúa recibiendo homenajes y reconocimientos en diferentes localidades del país, en señal de agradecimiento por su influencia y gestión dentro del fútbol nacional.

En los últimos meses, Tapia ha sido distinguido en la provincia de Santa Cruz y en la provincia de Santa Fe, en una muestra de su popularidad y de la valoración de su labor en la dirigencia deportiva.

Uno de los reconocimientos más recientes tuvo lugar en Río Gallegos, donde el alcalde Pablo Grasso, un dirigente de afinidad política con la exgobernadora Alicia Kirchner, propuso nombrar un pasaje sin denominación en la ciudad en honor de Tapia.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad por el Concejo Deliberante y, actualmente, ese pasaje se encuentra en la Manzana 101 de la capital santacruceña.

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Tapia expresó su agradecimiento: "Muchas gracias al Concejo Deliberante, al Municipio y al intendente por esta gran muestra de afecto.

Es un honor para mí".

El reconocimiento, según el diario local Tiempo Sur, busca destacar la labor de Tapia al frente del fútbol argentino, particularmente durante los logros que la selección nacional obtuvo en los últimos años, como la conquista de la Copa América en 2021 y 2024, la Finalissima en 2022, y el Mundial en Qatar 2022.

Estos éxitos han consolidado la imagen de Tapia como un dirigente destacado en el ámbito deportivo.

El vínculo entre la figura de Tapia y las autoridades locales no es nuevo. En 2022, en la localidad de Sargento Cabral, en Santa Fe, también se le rindió un homenaje cuando la Municipalidad decoró una calle con su nombre en reconocimiento a su liderazgo y compromiso con el deporte y la dirección de la selección Argentina durante la gestión previa.

Estas acciones buscan no solo honrar su trabajo, sino también inspirar a futuras generaciones de dirigentes deportivos.

No obstante, estos homenajes no han estado exentos de controversia. En 2022, el entonces jefe comunal de Río Gallegos, Grasso, fue denunciado por la oposición local por promover un concurso para viajar a Qatar durante la Copa del Mundo, alegando malversación y uso indebido de fondos públicos.

La denuncia acusaba al municipio de intentar promocionar la figura del intendente mediante acciones que, según los críticos, no tenían relación directa con funciones públicas ni interés público claro.

Sin embargo, Grasso argumentó que la financiación provenía de empresas privadas y que la iniciativa busca atraer inversiones y fortalecer la imagen de la ciudad.

Este tipo de homenajes, por su parte, reflejan una tendencia en Argentina de celebrar y reconocer públicamente a figuras que han destacado en diferentes ámbitos, muchos de los cuales, además de sus funciones oficiales, han alcanzado un estatus de simbolismo en la cultura popular y deportiva.

El reconocimiento del liderazgo de Tapia en las distintas regiones y en el ámbito nacional demuestra la importancia que tiene para la comunidad futbolística y política del país.

Aunque en algunos casos estos gestos pueden generar debates, en general, reflejan la valoración que la población y las autoridades depositan en quienes gestionan y promueven los logros deportivos y el desarrollo social a través del deporte.