Luego del ascenso de Gimnasia de Mendoza a la Primera División, se definen los enfrentamientos de cuartos de final del torneo que busca un segundo equipo que ascienda a la Liga Profesional de Argentina.

El pasado sábado, Gimnasia y Esgrima de Mendoza logró su tan esperado ascenso a la Primera División del fútbol argentino, tras una temporada llena de esfuerzos y desafíos en la categoría de plata.

Este logro no solo representa un hito para el club mendocino, sino que también altera el panorama competitivo de la Primera Nacional, la segunda división más importante del país.

Con el ascenso asegurado, solo restaba definir los equipos que pelearán por el segundo cupo a la Liga Profesional. El viernes por la noche, culminó la primera fase del Reducido de la Primera Nacional, torneo que otorga la tan ansiada oportunidad de promoción a la máxima categoría del fútbol argentino.

Tras completar los partidos, quedaron definidos los enfrentamientos de los cuartos de final, en los que todos los equipos locales tienen la ventaja de jugar la revancha de visitante y mantener la opción de avanzar en caso de igualdad en los criterios, gracias a la ventaja deportiva.

Los cruces quedaron configurados de la siguiente manera: Deportivo Madryn, que perdió en la final de la fase previa, enfrentará a Gimnasia de Jujuy.

Otros enfrentamientos serán entre Estudiantes de Río Cuarto y Gimnasia y Tiro de Salta, Atlanta contra Deportivo Morón, y Estudiantes de Caseros frente a Tristán Suárez.

En todos estos casos, el primer partido se jugará fuera de casa, con la revancha en su propia cancha.

El sábado, ya se habían clasificado dos equipos: Atlanta, que venció por 3-0 a Chaco For Ever, y Gimnasia de Tiro de Salta, que derrotó en su estadio a Temperley por 2-0.

La jornada del domingo completó los perfiles de los otros cinco lugares.

Uno de los partidos más intensos fue el enfrentamiento en Jujuy, donde Gimnasia local logró mantener el marcador en cero frente a San Miguel, uno de los equipos con mayor presupuesto en la categoría, que inició la temporada con Sebastián Battaglia y cambió a Gustavo Coleoni a tiempo, logrando así adaptar mejor su esquema.

En Caseros, se vivió una jornada de celebración local: Estudiantes venció 1-0 a Deportivo Maipú, con un tempranero gol de Berterame a los 8 minutos, que fue suficiente para avanzar.

La victoria fue un pequeño respiro frente a otro contendiente de peso en la categoría.

En la delicia de la noche, Tristán Suárez y Estudiantes de Río Cuarto aseguraron su pase a octavos tras triunfos ajustados. Tristán Suárez superó 2-1 a Agropecuario de Carlos Casares, con doblete de Alexis Domínguez, uno de penal, en los primeros 13 minutos. Por su parte, Estudiantes de Río Cuarto venció 2-1 a Patronato, con goles de Garnerone, de penal, y Tomás González, mientras que Díaz descontó para los entrerrianos.

Finalmente, en el último encuentro de la jornada dominical, Deportivo Morón logró quedarse con la clasificación tras empatar sin goles en su cancha ante San Martín de Tucumán, un equipo que jugó con un hombre menos en el primer tiempo por expulsión.

La eliminación de San Martín Tucumán deja abiertas muchas expectativas para los próximos partidos, que se jugarán en un marco de gran intensidad y expectativa popular.

Este torneo de la Primera Nacional argentina continúa siendo un espectáculo que mantiene en vilo a los hinchas de todo el país, y el ascenso a la Liga Profesional representa no solo un premio deportivo, sino también una oportunidad para muchos clubes históricos de volver a brillar en la élite del fútbol argentino, en una competencia que combina tradición, esfuerzo y pasión del fútbol local."