La jornada 5 del Torneo Clausura en Argentina dejó partidos emocionantes y decisiones controvertidas, además de la expectativa por los resultados que influirán en la clasificación para copas internacionales y los descensos. Los clubes buscan mantenerse en la pelea en un campeonato altamente disputado con avances y pérdidas sorprendentes.

La quinta fecha del Torneo Clausura del fútbol argentino ha sido un escenario de intensidad, polémicas y cambios en las posiciones de la tabla. Con un formato que divide a los 30 equipos en dos zonas de 15 integrantes cada una, la competencia continúa generando expectativas por la clasificación a los octavos de final, además de definir los clasificados a las próximas Copas Libertadores y Sudamericana, y determinar a los equipos que bajarán a la Primera Nacional.

El torneo arrancó el viernes con un par de partidos relevantes. Aldosivi y Belgrano igualaron sin goles en un encuentro que reflejó la paridad del fútbol de la región. En Córdoba, Unión goleó 4-0 a Instituto, reforzando su posición en la parte alta de la clasificación, mientras que Tigre consiguió una victoria agónica en Avellaneda, al vencer 2-1 a Racing Club, en un partido marcado por la tensión y la polémica arbitral, que fue motivo de análisis y reclamos.

El sábado inició en Vicente López, donde Platense venció 2-1 a San Lorenzo en un encuentro lleno de controversias y decisiones dudosas de los árbitros, apuntando principalmente a Sebastián Martínez Beligoy.

La derrota representó la primera del Ciclón en la campaña, poniendo en riesgo su liderazgo en la Zona B, mientras que el Calamar, campeón del Apertura pasado, alcanzó su primera victoria del torneo y se ubicó entre los ocho primeros, consolidando sus aspiraciones de avanzar a la fase eliminatoria.

Ronaldo Martínez fue la figura con un doblete, mientras que Elías Báez anotó para el conjunto de Boedo.

Seguidamente, Huracán enfrentó a Argentinos Juniors en Parque Patricios, en un partido donde el VAR tuvo un papel destacado y donde la expulsión de dos jugadores del visitante condicionó el resultado final.

El árbitro Luis Lobo Medina tomó decisiones cruciales con ayuda del videoarbitraje, dejando al Bicho con nueve jugadores y facilitando que Agustín Urzi abriera el marcador en los últimos minutos, marcando el 1-0 para el Globo y asegurando tres puntos importantes en su lucha por mantenerse en la pelea.

La acción se trasladó al Gigante de Arroyito, donde Rosario Central se enfrentaba a Deportivo Riestra. El conjunto auriazul, con una alineación que incluyó a Alejo Veliz, logró un tempranero gol y parecía encaminado a sumar de tres, pero el visitante apareció con un penal convertido por Jonathan Herrera, y el partido terminó en un empate 1-1.

Ambos equipos, al igual que Argentinos y River Plate, están en una lucha encarnizada por clasificar a las copas internacionales, y cada punto en estas fases tempranas puede marcar la diferencia.

El domingo por la noche, en un duelo que despertó muchas expectativas, Independiente cayó 2-1 ante Vélez en Liniers. La Academia, que tiene en mente las series internacionales contra la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana, mostró un rendimiento que preocupa a sus hinchas, ubicándose en posición relegada en la tabla de la Zona B.

Por otro lado, el equipo de Miguel Ángel Russo, que disputa la Libertadores contra Fortaleza, necesita sumar puntos para mantenerse en la pelea por un lugar en la parte alta.

El fragmento final de la jornada llega con seis partidos programados para el domingo: a las 14:00, Gimnasia recibe a Lanús, y Defensa y Justicia enfrentará a Newell's Old Boys a la misma hora.

A las 16:15, Central Córdoba jugará contra Barracas Central, y a la misma hora, Banfield enfrentará a Estudiantes. La jornada culminará con el duelo entre River Plate y Godoy Cruz, a las 18:30, transmitido por TNT Sports Premium, y el clásico de Inferiores, Independiente Rivadavia vs Boca Juniors, a las 20:30 en ESPN Premium.

El lunes, Sarmiento se medirá con Atlético Tucumán a las 19:00, y Talleres lo hará frente a San Martín de San Juan a las 21:00.

Con esta dinámica, el torneo continúa siendo uno de los más competitivos del fútbol sudamericano, donde cada partido puede alterar el destino de los clubes en sus aspiraciones internacionales y en la pelea por evitar el descenso.

Los hinchas aguardan expectantes los resultados y las decisiones arbitrales, que en ocasiones marcan la diferencia y generan debates sobre el nivel del arbitraje en el fútbol local.

La temporada, que ya tiene un recorrido importante, promete aún muchas sorpresas y emociones en los próximos encuentros.