El exdefensa argentino Oscar Calics, reconocido por su paso en San Lorenzo y por su participación en el Mundial de Inglaterra 1966, falleció a los 85 años. El club expresó su tristeza por la pérdida de uno de los grandes símbolos de su historia.
Este martes, el fútbol argentino perdió a uno de sus íconos más representativos: Oscar Calics, exdefensa central y figura emblemática de San Lorenzo de Almagro, falleció a los 85 años.
Calics fue parte fundamental del legendario equipo conocido como 'Los Matadores', que se consagró campeón del torneo de 1968 de manera invicta, logrando dejar una huella imborrable en la historia del club y del fútbol nacional.
El exjugador fue también parte del seleccionado argentino que disputó la Copa del Mundo en Inglaterra en 1966, participando en un momento crucial de la historia futbolística argentina.
Su carrera en San Lorenzo abarcó desde 1966 hasta 1970, durante las cuales disputó aproximadamente 120 partidos oficiales con el club y anotó dos goles.
Además, en 1977, Calics retornó a su antiguo equipo en calidad de entrenador, aportando su experiencia y liderazgo.
El 'Ciclón', en un comunicado oficial difundido a través de su cuenta en 'X' (antes Twitter), expresó su profundo pesar y recordó con cariño a su exjugador: "Con profundo dolor despedimos a un grande de nuestra historia.
A los 85 años, nos dejó Oscar Calics, símbolo indiscutido de los inolvidables Matadores del 68. Jugó 120 partidos con la azulgrana, entre 1966 y 1970, marcó dos goles y también fue entrenador del club en 1977".
La formación del equipo que defendía la camiseta de San Lorenzo en esa época es recordada con respeto: Carlos Buttice en el arco; Sergio Villar, Oscar Calics, José Rafael Albrecht y Antonio Rosl en defensa; Alberto Rendo, Roberto Telch y Victorio Nicolás Cocco en el mediocampo; Pedro González, Rodolfo Fisher y Carlos Veglio.
La alineación formaba una estructura sólida y armónica que conquistó uno de los títulos más importantes de la historia del club y del fútbol argentino.
El funeral de Calics será llevado a cabo en la cochería Valentino, ubicada en Cochabamba 701, Banfield, y sus restos serán velados en horario de 10 a 12 horas.
Desde el club y el mundo del fútbol argentino acompañan a familiares y seres queridos en este momento de dolor, recordando su legado y su contribución al deporte.
La figura de Oscar Calics trasciende su carrera futbolística: fue un símbolo de dedicación, entrega y pasión por la camiseta, elementos que marcaron su paso por el cuadro de Boedo y que aún hoy inspiran a nuevas generaciones de futbolistas.
Su historia también forma parte de una etapa dorada del fútbol argentino, en los años 60, cuando el país vivía una época de auge y crecimiento en este deporte.
La muerte de Calics cierre un ciclo, pero su legado permanece vivo en la memoria de los aficionados y en los registros históricos del fútbol argentino.