En un encuentro muy igualado en el Estadio Marcelo Bielsa, Newell's y Central Córdoba empataron 1-1, pero la jornada estuvo marcada por decisiones polémicas del árbitro Andrés Merlos, que afectaron el desarrollo del partido. La actuación del VAR y las expulsiones generaron debates en el fútbol argentino.

El duelo entre Newell's y Central Córdoba, disputado en el Estadio Marcelo Bielsa, concluyó con un empate 1-1 en un partido que, además de la calidad futbolística, quedó marcado por decisiones arbitrales controvertidas.

La noche rosarina estuvo en la mira por un incidente que generó mucha polémica en el fútbol local y que demuestra las dificultades y criticidades que enfrentan los árbitros al momento de tomar decisiones en jugadas clave.

Desde los primeros minutos, el árbitro Andrés Merlos estuvo en el centro de la escena. A los 17 minutos de juego, Éver Banega, mediocampista de Newell's con pasado en Boca Juniors y la selección argentina, cometió una fuerte falta sobre Fernando Juárez, a quien pisó con los tapones de su botín diestro sobre su tobillo izquierdo.

La acción, clara y peligrosa, ameritaba una expulsión, sin embargo, Merlos optó solo por amonestar a Banega. La decisión llamó la atención, ya que muchos en el estadio y en las redes sociales consideraron que debía haber visto la tarjeta roja.

Lo que agravó aún más la polémica fue la participación del VAR, a cargo del árbitro Silvio Trucco, quien no intervino en la jugada ni recomendó la expulsión.

La situación no solo generó malestar entre los jugadores y el cuerpo técnico de Central Córdoba, sino también en la afición, que reclamaba decisiones justas y aplicadas con coherencia.

Minutos más tarde, la tensión en el campo aumentó cuando Luca Regiardo de Newell's tuvo un encontronazo con Matías Perelló. El jugador le barró el tobillo derecho tras disputar una pelota, y Merlos inicialmente le mostró la tarjeta amarilla. Sin embargo, la acción fue revisada en el monitor por fuera de cámara, en un procedimiento que todavía genera debates sobre la utilización del VAR en Argentina.

Tras la revisión, el árbitro decidió expulsar a Regiardo, aceptando así una sanción más severa tras la revisión. La polémica por si la jugada ameritaba la roja o no dejó a la parcialidad local dividida, mientras que algunos analistas deportivos resaltan que el uso del VAR en este caso ayudó a corregir la decisión inicial.

El partido en sí, en términos futbolísticos, fue de poca intensidad en la primera parte. Las oportunidades de gol fueron esporádicas y la acción más destacada fue un disparo desviado de Leonardo Heredia y un remate de Banega que salió cerca del palo.

Ambos equipos buscaron con perseverancia, pero la estructura defensiva de Central Córdoba y la resistencia del arquero Juan Espínola, que fue la figura del encuentro, impidieron que la diferencia se abriera antes del descanso.

En la segunda mitad, el partido se animó, con mayor búsqueda del arco por parte de Newell's y algunas intervenciones destacadas de Espínola, quien con un manotazo salvador evitó el gol y con una atajada espectacular ante un cabezazo progressivo de Gastón Verón, se consolidó como clave en el resultado.

Con el paso de los minutos, la dinámica del juego cambió con las ocasiones de peligro para ambos lados. La más clara para los locales llegó en un tiro de esquina donde David Sotelo asistió a Gonzalo Maroni, quien anotó el 1-0, desatando la euforia en la hinchada local.

Sin embargo, en los instantes finales, Central Córdoba logró el empate tras un preciso pase de taco de Lucas Abascia dentro del área, y la definición de Verón fue eficaz para decretar el 1-1 definitivo.

Este resultado dejó un sabor agridulce en ambos equipos. Para los dirigidos por Omar de Felippe, fue un empate que pudo ser victoria, mientras que para Central Córdoba significó mantener la resistencia y sumar en un encuentro complejo.

La actuación del arbitraje, marcada por decisiones polémicas y la aplicación del VAR, será motivo de análisis y discusión en los próximos días, no solo por su impacto en este partido, sino por los debates que generan sobre el uso del videoarbitraje en el fútbol argentino.

En un contexto más amplio, la historia del fútbol argentino ha estado marcada por episodios controvertidos en el arbitraje. Desde las polémicas decisiones que influenciaron campeonatos en los años 90 hasta los recientes debates sobre la implementación del VAR, el arbitraje sigue siendo un aspecto que genera tensiones y busca perfeccionarse para garantizar justicia en cada partido.

El empate entre Newell's y Central Córdoba dejó en evidencia la importancia de decisiones justas y el desafío que enfrentan los árbitros en momentos cruciales.

La próxima jornada seguramente será marcada por el análisis de este encuentro y las discusiones sobre cómo mejorar la interpretación de las jugadas y la utilización del VAR en el fútbol argentino.