Julián Álvarez y Franco Mastantuono, dos talentos surgidos en River Plate, se enfrentarán por primera vez en un derbi entre Atlético y Real Madrid. Ambos futbolistas, con historias similares y en momentos destacados de sus carreras, protagonizarán un duelo que despierta la atención de sus seguidores y de la selección argentina.
Este sábado a partir de las 12:15 horas, hora peninsular europea, se disputará uno de los partidos más interesantes de la temporada en La Liga de España: el enfrentamiento entre Atlético de Madrid y Real Madrid en el Estadio Metropolitano.
En este escenario, dos jóvenes promesas argentinas, Julián Álvarez y Franco Mastantuono, llenarán de expectativa a los aficionados, especialmente a aquellos que disfrutan seguir los talentos formados en la cantera de River Plate.
Ambos futbolistas tienen en común un origen similar: llegaron a River desde diferentes provincias argentinas en su adolescencia, brillaron en el equipo y tuvieron la oportunidad de consolidarse en la máxima categoría en plazos relativamente cortos.
Julián, nacido en Calchín, Córdoba, inició su camino en las inferiores de River en 2016, tras destacar en clubes de su localidad y en categorías juveniles.
En 2018 debutó en Primera división, pero fue en 2021 cuando su rendimiento explotó, llegando a consolidarse como un jugador clave en el plantel dirigido por Marcelo Gallardo.
Tras una Serie de temporadas destacables, en la que demostró su capacidad goleadora y versatilidad en diferentes posiciones del ataque, en enero de 2024 fue transferido al Atlético de Madrid por aproximadamente 41 millones de euros (unos 38 millones de libras esterlinas), un fichaje que ilusiona a los seguidores colchoneros.
Por su parte, Franco Mastantuono, oriundo de Azul, Argentina, fue otro de los talentos que enriquecieron las filas juveniles de River. Aunque le costó un poco más adaptarse, su primer debut en Primera se produjo en 2018, y en 2024, tras aprovechar al máximo sus oportunidades en reserva y en minutos en el primer equipo, fue contratado por el Real Madrid en una operación valorada en unos 41 millones de euros (unos 38 millones de libras).
El club merengue confía en su potencial para fortalecer la plantilla y hacerlo generarse en uno de los entornos más competitivos del fútbol europeo.
La historia de estos dos futbolistas, además, tiene un capítulo que conecta sus destinos en la Argentina. Ambos compartieron pasillos, entrenamientos y conversaciones en la selección nacional juvenil. Julián fue uno de los referentes en la sub-20, mientras que Mastantuono, aún en las inferiores, ya mostraba destellos de su talento. El tiempo y las circunstancias los llevaron a caminos distintos en Europa, pero ahora volverán a cruzarse en un clásico que promete ser vibrante y lleno de expectativas.
Fuentes cercanas a ambas instituciones revelan que, a pesar de la presión, ambos jugadores mantienen una actitud profesional y desean aprovechar esta oportunidad para demostrar su crecimiento.
En redes sociales circula una fotografía de Mastantuono cuando era juvenil junto a un ya consolidado Álvarez en el estadio de River, evidenciando el largo camino que recorrieron desde sus días en Núñez.
Además, en sus declaraciones públicas, ambos expresaron respeto mutuo y reconocimiento por el talento del compañero.
En cuanto a sus aportes recientes en la temporada, Julián Álvarez acumula un total de 457 minutos en seis partidos, con cuatro goles anotados, mostrando una efectividad notable.
Mastantuono, en su primera temporada en Madrid, suma 362 minutos en igual cantidad de encuentros y ya celebró su primer gol en La Liga en la victoria contra Levante; una señal del futuro prometedor que le auguran en La Castellana.
El clásico madrileño de este sábado será una fiesta de talento argentino, con dos estrellas en perfiles ascendentes enfrentándose en el césped por primera vez en un duelo que seguramente quedará en la memoria de los hinchas.
La expectativa crece: ¿qué argentino impondrá su talento? ¿Cuál de los dos se llevará los aplausos y la atención en un partido que puede marcar un antes y un después en sus carreras? La historia continúa, y el fútbol español será testigo de una nueva página en la trayectoria de estos dos jóvenes que representan la pasión y la identificación con la camiseta albiceleste.