La Liga Profesional de Fútbol anunció las sedes y fechas de las importantes finales del Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones, que definirán clasificados a copas internacionales y el campeón del fútbol argentino en 2025.

En la recta final de la temporada del fútbol argentino, se confirmó la sede y la fecha para la última jornada del Torneo Clausura 2025, así como para la final del prestigioso Trofeo de Campeones.

Estos eventos, que se disputarán en diciembre, tendrán un impacto importante en la clasificación a las copas internacionales y en la definición del campeón nacional.

La Liga Profesional de Fútbol (LPF) dio a conocer que la final del Torneo Clausura se jugará en el Estadio Madre de Ciudades, ubicado en Santiago del Estero, el sábado 13 de diciembre.

Este partido será decisivo, ya que determinará qué equipos accederán a los playoffs y cuáles descenderán, además de impulsar las observaciones sobre la clasificación a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana del año siguiente.

La definición en este escenario será clave, dado que en la temporada pasada, este estadio ya albergó encuentros históricos y finales importantes, consolidando su importancia en el fútbol argentino.

A solo una semana de esa final, el 20 de diciembre, se jugará la del Trofeo de Campeones en el Estadio Único de San Nicolás. Este torneo enfrentará al campeón del Torneo Clausura con Platense, que ganó el Torneo Apertura del primer semestre. La historia del Trofeo de Campeones en Argentina se remonta a 2021, cuando River Plate venció 4-0 a Colón en Santiago del Estero, y en 2023, cuando derrotó a Rosario Central por 2-0 en el mismo escenario.

En 2022, Racing Club se consagró campeón tras vencer 2-1 a Boca Juniors en la edición disputada en el Estadio La Pedrera de Villa Mercedes.

Estos eventos no solo definieron campeones en ediciones pasadas, sino que también ofrecieron la oportunidad de colaborar con la región y promover el turismo, ya que ambos estadios se han convertido en referentes en la organización de grandes finales.

Además, el vencedor del Trofeo de Campeones tendrá la posibilidad de disputar en 2026 la Supercopa Internacional contra Rosario Central, líder de la tabla anual y uno de los clubes más tradicionales del país.

Con estas jornadas finales, el fútbol argentino busca cerrar un año lleno de emociones y definir cuestiones clave, como la clasificación a las principales competiciones continentales en una temporada que promete ser histórica.

La organización de las finales en estadios emblemáticos como el Madre de Ciudades y el Estadio Único reafirma el compromiso de la liga por ofrecer eventos de alta calidad y espectáculos que unan a los hinchas en torno a la pasión por el deporte.

En conclusión, las sedes y fechas confirmadas para diciembre, junto con las historias previas de éxito en estos escenarios, marcan un punto culminante en la temporada del fútbol argentino, con la mira puesta en definir al campeón y a los clasificados para los desafíos internacionales del próximo año.