A una jornada de culminar la fase regular del Torneo Clausura 2025, los equipos argentinos afinan sus estrategias para asegurar su pase a las competencias internacionales y evitar el descenso, mientras las tablas de posiciones reflejan una lucha aún abierta en varias zonas.

Con sólo un partido restante en la fase regular del Torneo Clausura 2025, la atención de los clubes argentinos está centrada en asegurar su participación en los torneos internacionales del próximo año y en evitar la desafortunada zona de descenso.

La fecha 10, disputada mayormente el fin de semana pasado, dejó un panorama alterado en las tablas de posiciones de las dos principales zonas, A y B, además de los promedios históricos que determinan la permanencia.

Este torneo, que inició en febrero pasado, se ha caracterizado por una competencia apretada y en algunos casos impredecible. Los equipos que ocupan las posiciones más altas luchan por un cupo en la próxima edición de la Copa Libertadores, mientras que los que se encuentran en la parte baja temen por el descenso, que en Argentina se decide por promedio y no solo por puntos acumulados en un solo torneo.

Hasta ahora, Rosario Central y Argentinos Juniors lograron avances importantes en la clasificación a la Copa Libertadores 2026, tras vencer como visitantes a Gimnasia La Plata y Aldosivi, respectivamente.

Estos resultados fortalecieron sus posiciones en la tabla anual, la cual suma los puntos de toda la temporada regular y resulta crucial para determinar el acceso directo a las copas internacionales.

Por su parte, Boca Juniors sufrió un revés en su lucha, tras perder en condición de visitante contra Defensa y Justicia por 2-1. Este resultado lo dejó fuera de los puestos directos a la Libertadores en la tabla anual, siendo una verdadera complicación en sus aspiraciones.

El equipo de Miguel Ángel Russo, actualmente dirigido por Claudio Úbeda, debe conseguir una victoria en su último partido para asegurar su presencia en los próximos torneos internacionales, pero la situación no es sencilla: el conjunto Xeneize aún depende de otros resultados y de su propia actuación.

Mientras tanto, River Plate, que en la jornada anterior había recuperado cierta ventaja en la lucha por la clasificación, perdió contra Deportivo Riestra y complicó sus posibilidades.

Sin embargo, aún conserva altas chances de clasificar, en función de los puntos acumulados y sus resultados en las próximas jornadas.

En la zona de descenso, Aldosivi continúa sumando dificultades y ya prácticamente se ubica en puestos de riesgo, acumulando un promedio que lo coloca en una situación delicada.

En contraste, San Martín de San Juan logró un valioso empate de último minuto contra Platense, resultado que le permitió obviar la zona más peligrosa en los promedios y mantenerse con alguna esperanza de supervivencia.

Por otro lado, Talleres de Córdoba consiguió vencer sobre la hora a Sarmiento de Junín, lo que le asegura cierta tranquilidad en la parte baja de la tabla y le da impulso de cara a las últimas jornadas.

En la lucha por los puestos de copas internacionales, San Lorenzo sigue firme, tras vencer a Godoy Cruz, y se acerca a los cupos de Copa Sudamericana, mientras que Independiente y Racing Club protagonizaron un empate en el clásico del fútbol argentino, un resultado que afecta sus aspiraciones de ingresar en copas internacionales.

El calendario para esta semana incluye partidos decisivos como el enfrentamiento entre Racing e Independiente, que podría definir en qué zona quedan ambos equipos en la tabla y qué tan cerca están de asegurar un lugar en las copas del próximo año.

Otros encuentros importantes son el duelo entre River y Dep. Riestra, que puede modificar el panorama de clasificación, y la lucha por la permanencia en la zona baja de la tabla.

En suma, el cierre del Torneo Clausura 2025 será crucial para determinar quiénes jugarán en la Libertadores, quiénes lucharán por la Sudamericana y quiénes tendrán que afrontar el doloroso descenso.

La competencia, muy pareja en varias zonas, promete emocionar a los seguidores del fútbol argentino hasta el último minuto, con historias de supervivencia, lucha y fortaleza en un contexto donde cada punto cuenta y cada resultado puede cambiar el destino de los clubes por completo.