El club Talleres de Córdoba anuncia la contratación de Carlos Tevez como nuevo entrenador apenas horas después de la salida de Diego Cocca, en un movimiento que marca un cambio importante en el equipo para afrontar la segunda mitad de la temporada.

Talleres de Córdoba dio un giro rápido en su dirección técnica tras la sorpresiva renuncia de Diego Cocca, quien dejó su cargo solo unas horas antes.

La institución comunicó este martes por la noche que Carlos Tevez, exfutbolista y con experiencia previa en el rol de entrenador, se hará cargo del equipo en un momento crucial de la temporada.

El 'Apache', de 41 años, inicia su tercera etapa como director técnico, después de haber dirigido en el pasado a Rosario Central en 2022 y a Independiente en 2023.

La decisión del club se tomó en medio de un contexto en el que Talleres busca retomar el camino de las victorias en la Liga Profesional Argentina, donde actualmente ocupa posiciones complicadas en la tabla.

El club explicó en sus redes sociales que el cuerpo técnico de Tevez se integrará al del plantel y que el primer entrenamiento del nuevo DT será en la tarde del miércoles 9 de julio en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo Amadeo Nuccetelli.

La llegada de Tevez se produce justo cuando el equipo se enfrenta a un desafío importante, ya que en su próximo compromiso deberá medirse con San Lorenzo de Almagro, en un partido programado a solo 48 horas de su debut, en un momento donde ambos conjuntos atraviesan dificultades.

La llegada del 'Actor' al banco de Talleres tiene un significado especial, considerando su pasado como jugador emblemático en Boca Juniors y su fuerte presencia en la selección argentina, donde fue ídolo.

Desde que colgó las botas, Tevez ha buscado construir una carrera como técnico, manteniendo su perfil de líder y motivador, características que podrían ser decisivas en un equipo que necesita reinventarse.

La experiencia de Tevez en clubes argentinos ya le ha dado cierta categoría y reconocimiento, y ahora tendrá la tarea de afrontar un momento de turbulencias en Talleres.

El equipo viene de una semana difícil. La renuncia de Cocca, que había llegado en reemplazo de Alexander Medina a principios de abril, fue resultado de malos resultados y la temprana eliminación en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Además, el club había sido conducido de manera interina por Pablo Guiñazú y Mariano Levisman en los últimos meses, sin conseguir aún la estabilidad necesaria para encarar con tranquilidad lo que resta del torneo.

A nivel histórico, Talleres de Córdoba ha tenido una notable presencia en el fútbol argentino, logrando títulos nacionales e internacionales, pero actualmente se encuentra en una situación comprometida, ubicándose en uno de los puestos de descenso en la tabla anual.

La estrategia del club apunta a que la llegada de Tevez sirva para motivar a los jugadores y mejorar los resultados, en un contexto en el que la presión por mantenerse en la máxima categoría es alta.

En definitiva, la incorporación de Carlos Tevez a Talleres refuerza la intención de la dirigencia de apostar por un proyecto que combine experiencia y liderazgo, con la esperanza de revertir la mala racha y devolver al equipo a los puestos de protagonismo.

La sociedad entre la historia del club y la autoridad que busca el 'Apache' promete ser un capítulo interesante en el fútbol argentino, en un momento donde cada punto cuenta para evitar el descenso y aspirar a mejores posiciones en la tabla.