En una etapa crucial del Torneo Clausura, Boca Juniors mostró su poderío con una victoria aplastante, ascendiendo del noveno al primer puesto en su grupo. Mientras tanto, otros equipos mantienen la lucha por los puestos de clasificación a competiciones internacionales. La jornada evidencia una carrera reñida y llena de sorpresas en el fútbol argentino en sus últimos partidos.

El Torneo Clausura de la Liga Profesional de Argentina se acerca a su fase final, con la fecha 11 en marcha y varias cuestiones aún abiertas en la clasificación general.

La competencia registra movimientos significativos en ambas zonas de la tabla, con Boca Juniors destacándose tras una victoria contundente. El equipo xeneize goleó 5-0 a Newell's Old Boys, un resultado que le permitió escalar desde la novena posición hasta el primer puesto en su grupo, dejando en evidencia su buen momento.

La victoria fue impulsada por un rendimiento colectivo sobresaliente y un ataque contundente que complicó a la defensa rival durante todo el partido.

Por su parte, Rosario Central protagonizó uno de los partidos más disputados del fin de semana, enfrentando a River Plate en el Estadio Gigante de Arroyito.

El encuentro fue altamente polémico, con una batalla en el campo que finalizó en una ajustada victoria para los locales, y dejó a ambos equipos con 17 puntos en la clasificación del grupo B.

La secundaria importancia de este resultado radica en que Central logró igualar en puntos a River en la tabla general, además de sacarle una diferencia de cuatro puntos en la clasificación para la próxima edición de la Copa Libertadores en 2026, consolidando su recorrido internacional.

El viernes pasado, Aldosivi sorprendió a todos en Santa Fe al vencer 2-0 a Unión, resultado que abrió la posibilidad para que otros equipos en la parte baja de la tabla pudiéramos soñar con una clasificación a copas internacionales.

Barracas Central, Estudiantes y Boca Juniors, que en ese momento estaban en una posición algo rezagada, vieron con esperanza la oportunidad de acercarse a los puestos de clasificación tras estos resultados.

Mientras tanto, Independiente y Talleres de Córdoba continúan luchando por una mejor posición en la tabla, en un torneo caracterizado por su paridad.

En el inicio de esta jornada, Tigre y Defensa y Justicia repartieron puntos en sus respectivos partidos, cada uno sumó un empate que les permitió mantenerse en la zona media de la tabla.

Huracán, en tanto, conquistó una importante victoria contra Banfield, logrando mantenerse en la lucha por ingresar a los playoffs. Argentinos Juniors, que en los últimos años ha tenido altibajos en su rendimiento, sigue en una situación comprometida tras empatar con Central Córdoba, quedando en una posición delicada en la clasificación.

El lunes, en dos partidos decisivos, Riestra y Vélez Sarsfield definirán quién lidera el Grupo B. Un poco más tarde, Racing Club buscará mejorar su posición frente a Independiente Rivadavia, aunque con un rendimiento irregular que lo mantiene fuera de los puestos de clasificación internacional, aún con oportunidad de revertir su suerte en las próximas jornadas.

El clásico de Avellaneda, entre Independiente y Racing, continúa siendo uno de los eventos más esperados, pero a pesar de los cambios de técnico en Independiente, el equipo sigue sin poder encontrar consistencia, acumulando once partidos sin ganar y con solo un empate en su récord reciente, lo que refleja el difícil momento del club.

El torneo continúa siendo una competencia muy reñida, con varios equipos luchando por sus objetivos y alternando posiciones en la tabla. La igualdad en puntos y la polémica en varias decisiones arbitrales hacen que cada jornada sea una incógnita. La atención se centra en qué equipos lograrán consolidar su candidatura a los puestos de copas internacionales y cuáles deberán luchar en las últimas fechas para evitar el descenso.

La próxima semana promete ser otra etapa clave en una competencia marcada por su imprevisibilidad y la pasión que vive el fútbol argentino.