El conjunto del Viaducto perdió 2-1 en su visita a Madryn, lo que le costó el descenso a la tercera división del fútbol argentino después de 33 años de historia en la Primera Nacional.
Arsenal de Sarandí sufrió una dura derrota 2-1 a manos de Deportivo Madryn en un encuentro clave que determinó su descenso a la Primera B Metropolitana, la tercera categoría del fútbol argentino.
Con esta victoria, Madryn aseguró su permanencia en la Primera Nacional y complicó aún más las opciones del conjunto del Viaducto, que deberá afrontar la próxima temporada en una categoría inferior tras 33 años en la segunda división.
El partido se disputó en la ciudad de Puerto Madryn, donde el local salió con una actitud ofensiva desde los primeros minutos. La estrategia de los dirigidos por Walter erviti dio frutos a los 48 minutos cuando Maná anotó el primer gol del encuentro, poniendo en ventaja al conjunto patagónico.
A los 62’, Crego amplió la diferencia con un disparo que descolocó a la defensa de Arsenal. Aunque a los 69 minutos González logró descontar para el equipo de Sarandí, este no fue suficiente para revertir el resultado y evitar el descenso.
Este resultado, junto a la victoria de Güemes y el empate de Almagro, dejó al Arsenal sin posibilidades de mantener su plaza en la categoría, incluso con una fecha aún por jugarse.
La temporada 2023 de la Primera Nacional fue un verdadero calvario para el equipo del sur del Gran Buenos Aires, que finalizó en el último puesto de la Zona A con apenas 31 puntos, muy lejos de la zona de salvación.
La campaña del Arsenal se caracterizó por la irregularidad y los constantes cambios en su plantel y en su cuerpo técnico, con Darío Franco al mando en la etapa final.
La falta de consistencia en el rendimiento y las derrotas consecutivas fueron claves en su descenso, una situación que rememora las épocas doradas del club, como su triunfo en la Copa Sudamericana 2007 bajo la conducción de Julio Grondona, y sus títulos en el Clausura 2012 y la Supercopa Argentina ese mismo año.
A pesar de la tristeza que prevalece en la hinchada, el festejo se dio en las filas de Deportivo Madryn, que bajo la dirección técnica de Walter Erviti, realizó una temporada memorable.
El equipo sureño fue el segundo con más victorias en la división (16), con solo 5 derrotas, y se consagró como el equipo que más goles convirtió, sumando 45 tantos.
Esto le permitió asegurar su continuidad en la categoría y evitar el descenso.
Por otro lado, Ferrocarril Oeste logró también un resultado importante en su lucha por mantener la categoría, tras vencer a Los Andes y salvarse matemáticamente en esta temporada.
La lucha por el ascenso y el descenso en la Primera Nacional continúa siendo emocionante, y cada jornada trae nuevas sorpresas para el fútbol del sur del país.
En definitiva, la derrota de Arsenal marca el fin de una era y el inicio de un proceso de reconstrucción para un club que supo ser grande en el fútbol argentino.